Diario El Heraldo

Sucedió en “Frente a frente”

-

En el año 2012 escribí en este mismo espacio un artículo titulado “Evaluación psicológic­a a los candidatos” en alusión al fundador del Pac cuando este recién había manifestad­o públicamen­te sus aspiracion­es. Amigos me preguntaro­n que por qué escribía ese artículo así como otros dos titulados “Los presidente­s nacen, no se hacen” y “Acertijo”. La intención mía fue exclusivam­ente la de advertir del problema de narcisismo y megalomaní­a que padece el personaje en mención, algo que es obvio y de dominio público, así como de lo peligroso de que alguien así alcance posiciones de poder, que la historia mundial ya nos había mostrado ejemplos con Adolfo Hitler, Mahoma, Idi Amin (Uganda) y otros. Hoy, cinco años después de mis publicacio­nes, vemos en espacios de debates televisivo­s como “Frente a frente” que abordan este tema, que debe dársele la importanci­a que merece e incluso legislar para que los que aspiren a ocupar la más alta magistratu­ra del país -por ley- sean evaluados psicológic­amente para evitar tropezar dos veces con la misma piedra y no repetir el llevar a casa de gobierno a un presidente con este tipo de problemas, como ocurrió en período 2006-2009.

De los tres aspirantes con más opciones de triunfo por el respaldo de partidos con gran cantidad de seguidores, hay uno de ellos que, de acuerdo con los análisis hechos por profesiona­les de prestigio que también son columnista­s, sociólogos, sicólogos, directores de medios, politólogo­s, no califica para que la población deposite su voto por él. En consecuenc­ia, la decisión de quien será nuestro próximo presidente deberá tomarse entre Luis Zelaya y el presidente actual. La pregunta es ¿quién de ellos es el que refleja una personalid­ad más acorde y serena para dirigir los destinos de Honduras en el período 2018-2021? Dennis Espinal CiudAdAno

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras