Diario El Heraldo

El FMI evaluará el cumplimien­to de metas fijadas para junio de 2017

Gobierno superó los indicAdore­s de crecimient­o económico, déficit fiscAl y reserdAs, entre otros

- TEGUCIGALP­A Luis Rodríguez El HerAldo luis.rodriguezE­elherAldo.hn

La próxima revisión del acuerdo stand by que Honduras mantiene vigente con el Fondo Monetario Internacio­nal se centrará en el cumplimien­to de las metas indicativa­s de junio de 2017.

El arribo de la misión técnica del FMI al país será en los próximos días, sin que hasta la fecha el Gabinete Económico oficialice la fecha exacta de la quinta y sexta revisión del acuerdo stand by.

En la última visita del Fondo Monetario Internacio­nal a Honduras, o sea en junio anterior, se acordó verificar el cumplimien­to de las metas de finales de junio de 2017 y concluir las discusione­s sobre las revisiones restantes.

El acuerdo stand by 20142017, que es el primero que un gobierno de Honduras firma por tres años, está sujeto a revisiones semestrale­s, de las que las cuatro anteriores han sido aprobadas.

Resultados

Una de las metas indicativa­s a evaluar en la próxima revisión es el comportami­ento de la economía, la que al primer semestre reportó un crecimient­o de 4.8%, de acuerdo con el índice Mensual de Actividad Económica (IMAE) del Banco Central de Honduras (BCH).

A lo anterior se agrega que en julio pasado el directorio del BCH revisó hacia el alza la variable de crecimient­o

económico 2017 de 3.4%-3.7% a 3.7%-4.1%.

La meta con el Fondo Monetario era crecer 3.6% en el presente año. Las perspectiv­as para el segundo semestre del presente año son halagadora­s por el desempeño observado por las actividade­s de Intermedia­ción financiera, seguros y fondos de pensiones; Agricultur­a, ganadería, silvicultu­ra y pesca; Industria manufactur­era; Comercio; Correo y telecomuni­caciones; Transporte y almacenami­ento; Construcci­ón; Electricid­ad y agua.

Otra de las variables que el gobierno logró cumplir al cierre del primer semestre 2017 es el déficit fiscal neto del sector público combinado. La administra­ción central cerró con un déficit de -0.3% del PIB, equivalent­e a 1,492.9 millones de lempiras.

Otra de las metas a verificar su cumplimien­to es el saldo de las reservas internacio­nales netas, las que al 30 de junio de 2017 sumaron 4,443.6 millones de dólares, equivalent­e a 5.1 meses de importacio­nes de bienes y servicios.

El compromiso con el FMI es que las reservas puedan cubrir 3.3 meses de importacio­nes de bienes y servicios.

Cumplimien­to

El jefe del Gabinete Económico, Wilfredo Cerrato, dijo que han revisado los datos a junio de 2017 y la primera conclusión es la situación económica del país ha mejorado.

Agregó que la evaluación realizada por el gobierno de Honduras indica que hay una mejoría de la ENEE al no registrars­e atrasos de pagos.

Señaló que en la parte fiscal hay muchos logros por un menor gasto corriente, mayor inversión social y un repunte en las recaudacio­nes de impuestos. Al pasado junio de 2017, los ingresos tributario­s sumaron 47,812.6 millones de lempiras.

También hay otros indicadore­s que han mostrado un desempeño aceptable como las remesas familiares y una baja tasa de inflación

 ?? FOTO: EL HERALDO ??
FOTO: EL HERALDO
 ??  ?? La misión técnica del FMI viene a cerrar la quinta revisión del acuerdo y a evaluar las metas del último tramo del programa.
La misión técnica del FMI viene a cerrar la quinta revisión del acuerdo y a evaluar las metas del último tramo del programa.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras