Diario El Heraldo

Al menos seis muertos en la parte francesa de San Martín

Piden a hondureños que residen en Miami, Florida, estar atentos ante este devastador huracán

- BASSE-TERRE El Heraldo diario@elheraldo.hn

El paso del huracán Irma dejó al menos seis muertos en la parte francesa de la isla de San Martín, informó ayer a la prensa Eric Maire, prefecto del departamen­to francés de Guadalupe.

“La gendarmerí­a recién pudo comenzar a salir a media mañana, antes la fuerza del viento no les había permitido salir, no hemos podido, tampoco con los bomberos, explorar toda la isla”, dijo Maire, advirtiend­o que este balance no es definitivo.

Irma en Puerto Rico

El huracán Irma, de categoría 5, rozó el norte de Puerto Rico soplando con vientos de 295 km/hora, aunque su ojo se mantuvo en las aguas del norte de la isla estadounid­ense, que padecía ayer fuertes lluvias y cortes de electricid­ad.

El National Weather Service de Puerto Rico alertó de “condicione­s muy peligrosas en toda la isla” y extendió hasta las 11:00 PM (hora local) su aviso de inundacion­es repentinas.

Hacia las 7:00 PM(hora local), el ojo de Irma pasó a unos 50 km (30 millas) al norte de Puerto Rico y se movía a 26 km/hora hacia el oeste, en dirección a República Dominicana en una ruta que la llevará a Florida para el fin de semana, según el Centro Nacional de Huracanes con sede en Miami.

En el centro de manejo de emergencia­s de Fajardo, en el oriente de la isla principal, los socorrista­s rescataron a cinco personas a las que se les habían levantado los techos o se les rompieron las ventanas, contó un fotógrafo de la AFP en el lugar.

Con la llegada del huracán, cerca de la mitad de la población de Puerto Rico se quedó sin energía y las aguas se salieron del cauce en Río Grande (norte) y Naranjito (centro).

Las autoridade­s habilitaro­n 154 refugios para unas 2,000 personas. Los vientos ya se hacían sentir en San Juan, la capital. Blanca Santiago, que trabaja lavando platos en un hotel frente al mar, recordó con respeto al huracán Georges, “fue devastador”, dijo. Estima que Irma promete ser más fuerte. El secretario del Departamen­to de Salud estadounid­ense, Tom Price, declaró en emergencia de salud pública a Puerto Rico y las Islas Vírgenes estadounid­enses

 ?? FOTO: AGENCIA AFP/AP ??
FOTO: AGENCIA AFP/AP

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras