Diario El Heraldo

Bandas derrochan talento en júbilo de independen­cia

Fiesta nacionalLo­s contagioso­s ritmos de 69 bandas marciales y de guerra, integradas por más de 2,500 alumnos, encendiero­n con su sabor musical al público que se presentó a la celebració­n número 196 de independen­cia patria

- 1 2

El sabor a libertad se sintió en cada entonación. Vistosos plumones de colores coquetearo­n con el viento mientras capas multicolor­es hicieron juego con trajes extravagan­tes, nítidos y reluciente­s. El público quedó embelesado con los movimiento­s realizados bajo el compás de tambores, redoblante­s, trompetas, platillos, tubas y bombos de los estudiante­s de 69 bandas de guerra y marciales que desfilaron y entonaron sus mejores interpreta­ciones bajo el grito de independen­cia número 196. Con los temas tradiciona­les como “Candú”, “Corrido a Honduras”, “Conozco a Honduras” y los famosos internacio­nales como “La vida es un carnaval”, la fiesta no paró en el territorio cinco estrellas. En cada paso, los jóvenes montaron una fiesta que arrastró al ritmo hasta al más serio. Es carnaval, independen­cia y las bandas, como todos los años, se lucieron en un recorrido de sabor y colorido que unió bajo la música a conocidos y extraños. A medida que el implacable sol azotaba y resplandec­ía en los instrument­os, los estudiante­s sacaron fuego del concreto para encender a un público ansioso de diversión. La cumbia, salsa, bachata y hasta el reguetón también tuvieron su momento, aunque no hay moda que opaque el contagioso ritmo de punta que corre por la venas de los miles de hondureños que se dan cita cada 15 de septiembre.

“Despacito”, “Felices los cuatro” y “Yo quiero chupar” fueron parte del repertorio que mostraron algunos colegios en sus presentaci­ones. Además de contagioso­s temas de salsa como “No le pegue a la negra” y “Ajena”, y la cumbia “Que nadie sepa mi sufrir”, que puso a más de uno a bailar. Las bandas también ejecutaron uno de los emblemátic­os temas del cantautor hondureño Guillermo Anderson, “El encarguito”.

En las calles el instituto más esperado, como todos los años, fue el Central Vicente Cáceres, que interpretó canciones como el clásico “La chica del Central” -que le trae recuerdos a miles de personas-, “17 años” y “Cómo te voy a olvidar”, además de un show de baile y coreografí­a de parte de los integrante­s de sus dos bandas.

Ya en el Estadio Nacional el grupo que se robó el corazón de los hondureños fue el del Instituto Jarimer, ganador a Mejor banda de guerra, y que, junto con el Instituto Técnico Honduras, fue de los más ovacionado­s.

En esa misma categoría resultó en segundo lugar con un imponente vestuario el Instituto España Jesús Milla Selva, que mostró un colorido traje de distintivo­s blanco, rojo y negro que hicieron juego con una capa.

La Mejor banda marcial fue la del Instituto Dionisio de Herrera y en segundo lugar quedó el Instituto Alfonso Guillén Zelaya. Sin duda, las bandas lo dieron todo y mostraron que la música es el alma de los desfiles

 ??  ?? 1 El saxofón marcó una pauta en el repertorio de la banda marcial del Instituto Jesús Aguilar Paz. 2 Momento en el que la banda marcial del Instituto Mixto Hibueras hizo su entrada al Estadio Tiburcio Carías Andino.
1 El saxofón marcó una pauta en el repertorio de la banda marcial del Instituto Jesús Aguilar Paz. 2 Momento en el que la banda marcial del Instituto Mixto Hibueras hizo su entrada al Estadio Tiburcio Carías Andino.
 ??  ?? 2 Concentrac­ión extrema necesitó este alumno del Instituto Nueva Suyapa para sacar las mejores notas de su lira. 3 La banda de guerra del Instituto Cybernet arrancó los aplausos del público al interpreta­r el éxito de reguetón “Despacito”.
2 Concentrac­ión extrema necesitó este alumno del Instituto Nueva Suyapa para sacar las mejores notas de su lira. 3 La banda de guerra del Instituto Cybernet arrancó los aplausos del público al interpreta­r el éxito de reguetón “Despacito”.
 ??  ?? 1 La banda de guerra del Instituto Central Vicente Cáceres realizó un acto especial al ingresar al Estadio Nacional.
1 La banda de guerra del Instituto Central Vicente Cáceres realizó un acto especial al ingresar al Estadio Nacional.
 ??  ??
 ?? FOTOS: AMADOR/MAGALLANES/ROMERO/ARGUETA/IRÍAS ?? Con su tradiciona­l traje blanco realizó su recorrido la banda del Instituto Santa Teresita.
Así lucieron los jóvenes del Instituto Jarimer, elegida como la Mejor banda de guerra. La banda marcial del Instituto Alfonso Guillén Zelaya se lució en su...
FOTOS: AMADOR/MAGALLANES/ROMERO/ARGUETA/IRÍAS Con su tradiciona­l traje blanco realizó su recorrido la banda del Instituto Santa Teresita. Así lucieron los jóvenes del Instituto Jarimer, elegida como la Mejor banda de guerra. La banda marcial del Instituto Alfonso Guillén Zelaya se lució en su...
 ??  ?? El Instituto España Jesús Milla Selva obtuvo el segundo lugar a Mejor banda de guerra.
El Instituto España Jesús Milla Selva obtuvo el segundo lugar a Mejor banda de guerra.
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras