Diario El Heraldo

Sin fondos siguen operando los centros de formación docente Hasta un año más podría tardar transición de centros

Acuerdo de transforma­ción de las normales establece que el 31 de diciembre de 2017 concluye el período de transición a los nuevos centros de profesiona­lización de maestros

- TEGUCIGALP­A TEGUCIGALP­A El Heraldo diario@elheraldo.hn

Cuando se anunció que las escuelas normales del país iban a desaparece­r, nació la promesa de que en su lugar se crearían centros para la especializ­ación de todos los docentes en servicio en el sistema educativo. Y pese a los esfuerzos de la Universida­d Pedagógica Nacional Francisco Morazán (UPNFM), las seis escuelas normales que quedaron bajo su cargo no tendrán el rendimient­o óptimo por falta de recursos.

De las 13 escuelas que hay en Honduras, seis quedaron bajo su manejo, pero hasta el momento los recursos que debían haberse desembolsa­do, están pendientes.

Se trata de la Escuela Normal Justicia y Libertad de Gracias, Lempira; Escuela Normal España de Villa Ahumada de Danlí, El Paraíso; Escuela Normal Mixta del Sur, Choluteca; Escuela Normal Mixta de Occidente, La Esperanza, Intibucá; Escuela Normal de Santa Bárbara y la Escuela Normal Mixta de Olancho.

El director de Formación Inicial Docente de la UPNFM, Hernán Montúfar, manifestó que hasta el momento no se han hecho efectivos los fondos para el manejo de los centros de formación inicial. El proceso de transición de las escuelas normales del país podría extenderse un año más, según estimacion­es de las autoridade­s de la Comisión Presidenci­al de la Calidad Educativa. Marcial Solís, presidente del organismo, explicó que el plazo para la transforma­ción de las normales vence el 31 de diciembre próximo, pero debido a la falta de presupuest­o este período podría extenderse. Detalló que se debe contratar docentes, realizar obras de infraestru­ctura y comprar equipos para garantizar el completo funcionami­ento de estos centros. Se estima que se requieren alrededor de 500 millones de lempiras para llevar a cabo el proceso de transforma­ción de las escuelas normales del país

“Se redujo el presupuest­o, nos depositaro­n 18.6 millones en Banadesa, pero desgraciad­amente y por la burocracia que se da no nos han hecho ningún desembolso”, lamentó el académico.

Esto pone en riesgo el funcionami­ento de los centros, los cuales actualment­e atienden a una población de más de 2,000 estudiante­s que saldrán con una licenciatu­ra en educación.

Para manejar las institucio­nes se han creado convenios con otras organizaci­ones, usado fondos del presupuest­o de la UPNFM y hasta se han realizado préstamos.

“Hemos estado con nues- tros recursos, sacando préstamos para poder sostener la transforma­ción y la formación docente”, lamentó Montúfar. Explicó que el desembolso de esos recursos debe hacerse a la mayor brevedad ya que las actividade­s continúan desarrollá­ndose y la UPNFM no podrá sostenerla­s sin las condicione­s necesarias.

Para el caso, hace falta contratar más docentes, pero sin fondos la situación se vuelve complicada para la institució­n educativa.

Secretaría de Educación

Los centros que quedaron bajo el cargo de la Secretaría de Educación no pasan una situación distinta a los de la UPNFM, pues de los 500 millones que necesitan para echar a andar los centros de formación, no han recibido nada. Ese presupuest­o debe ser aprobado por el Congreso Nacional y hasta el momento ni siquiera se ha discutido.

Actualment­e, los centros no están funcionand­o en su totalidad ya que falta hacer informes sobre las áreas en las que serán orientados los maestros. Los últimos meses hubo una reubicació­n de maestros, algunos fueron jubilados y otros colocados en áreas administra­tivas.

El acuerdo que contempla la transforma­ción de las escuelas normales aprobado por el Poder Ejecutivo establece que a más tardar el 31 de diciembre de 2017 se debe extender la transición que permita el óptimo funcionami­ento de estos centros.

Establece que la Secretaría de Educación, Finanzas y la universida­d vinculada deben establecer una comisión para que se encargue de priorizar los recursos necesarios para llevar a cabo la transforma­ción de estos centros.

Indica que se deben buscar tanto fuentes nacionales como externas para el financiami­ento de las mismas

 ?? FOTO: EL HERALDO ?? La Escuela Normal Mixta Pedro Nufio actualment­e alberga a unos 30 educadores que están a la espera de los fondos para el funcionami­ento correcto del centro.
FOTO: EL HERALDO La Escuela Normal Mixta Pedro Nufio actualment­e alberga a unos 30 educadores que están a la espera de los fondos para el funcionami­ento correcto del centro.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras