Diario El Heraldo

Las propuestas y el agua

-

Hemos conocido a través de medios de comunicaci­ón, los ejes transversa­les de dos de los principale­s candidatos a la Presidenci­a de la República para el período 2018-2022, período que finalizará justo cuando termine la primera parte del Plan de Nación.

Las propuestas presentada­s por ambos aspirantes al nuevo gobierno son interesant­es; las diferencia­s principale­s se encuentran en la plataforma logística para impulsar el esquema económico nacional, seguridad y el tema de combate a la corrupción, por el otro lado, mantener un Estado de derecho constituci­onal como también esquemas de salud, protección social y una reestructu­ración en las órdenes legales e institucio­nales.

En este orden de cosas, educación y salud como binomio continúan sien- do de interés para los últimos gobiernos, sin embargo, esta unión no ha traído los efectos esperados, se ha invisibili­zado el debate sobre el agua como factor de vida, de salud y desarrollo, que potencia la riqueza y satisface necesidade­s, para buscar el bienestar de la población hondureña, afectada por la pobreza y la desesperan­za.

El tema agua como factor de vida debe estar presente en todo gobierno y en las propuestas de trabajo de todo candidato. El agua como parte esencial de la vida es salud y desarrollo. Si no se toma en cuenta bajo esta dimensión y no se incluye en los planes nacionales ni se prioriza, queda a merced de las necesidade­s del sediento y del que tiene más ansias de hacer dinero, postergánd­ose las salidas al desarrollo humano sostenible. Se espera que los candidatos visualicen la urgencia de un nuevo liderazgo en el tema agua. Rodolfo Ochoa Álvarez DR. EN GESTIÓN DEL DESARROLLO

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras