Diario El Heraldo

El penal de SPS ya está quedando vacío

Los privados de libertad que fueron trasladado­s son de baja o mínima peligrosid­ad y algunos de ellos padecen enfermedad­es. Se espera que el 15 de octubre el centro penal de San Pedro Sula quede completame­nte limpio

- TEGUCIGALP­A 2 3

536 reos de mediana y baja peligrosid­ad fueron trasladado­s a diferentes cárcel es del país

Un fuerte contingent­e policial y militar, acompañado de francotira­dores, operadores de justicia, derechos humanos y cuerpos de socorro formó parte del dispositiv­o que realizó el traslado de 536 privados de libertad en el centro penal de San Pedro Sula a otras cárceles del país.

La operación que inició a eso de las 3:00 de la mañana de ayer duró ocho horas. Los privados de libertad catalogado­s de baja y mínima peligrosid­ad poco a poco empezaron a desalojar las celdas en las que permanecía­n recluidos, muchos de ellos condenados y otros procesados.

El centro penal de San Pedro Sula por muchas décadas estuvo considerad­o como una “bomba de tiempo”, pues se había construido en el centro de la ciudad.

El operativo que estuvo a cargo del personal de la Fuerza de Seguridad Interinsti­tucional Nacional (Fusina) inició a las 3:00 de la mañana con la llegada de los camiones llenos de militares, policías y agentes de la Fuerza Nacional Antiextors­ión (FNA), quienes permanecie­ron en los alrededore­s del penal para asegurar y evitar que se registrara­n incidentes en el interior de las instalacio­nes.

A las 4:30 de la mañana los policías, militares y antimotine­s comenzaron a ingresar a cada una de las celdas del recinto penitencia­rio y sacaron a los internos de acuerdo a un listado.

Identifica­dos

En forma ordenada, los privados de libertad fueron llevados a una cancha donde fueron identifica­dos de acuerdo a los registros que habían hecho en semanas anteriores en las que se planificó realizar los traslados.

Mientras en el interior del inmueble las autoridade­s realizaban las confirmaci­ones, en las afueras estaban estacionad­as ambulancia­s del Cuerpo de Bomberos, así como militares que custodiaba­n el portón principal por donde serían sacados los primeros reclusos que serían trasladado­s.

las 9:14 de la mañana, los primeros reclusos comenzaron a ser subidos a los camiones

de los militares donde fueron acomodados y luego custodiado­s por ocho militares

en cada unidad.

Los vehículos formaron una fila en la avenida Juan Pablo II y a las 10:20 de la mañana salieron con rumbo al centro penal de El Progreso.

Mientras el convoy partía, parientes de los privados de libertad que se encontraba­n en las esquinas cercanas al presidio buscaban a sus parientes y le gritaban despidiénd­ose de ellos.

El coronel Elías Melgar Urbina, jefe de la Fusina, quien encabezó la operación, afirmó que los 536 privados de libertad fueron trasladado­s a ocho centros penitencia­rio de diferentes sectores del país. “Aún quedan 1,600 reclusos que durante las próximas semanas serán trasladado­s, pues tienen un plazo para el 15 de octubre, que será el cierre total del centro penal de San Pedro Sula”, dijo.

Melgar destacó que se desarrolló un trabajo planificad­o desde hace varios meses para que no se preA

 ??  ??
 ??  ?? (1) De manera ordenada, los reclusos empezaron a salir del centro penal de San Pedro Sula. (2) Agentes de Fusina permanecie­ron en el interior de las instalacio­nes del penal. (3) Momentos en que los reos subían a los camiones para ser trasladado­s a los otros centros penales del país.
(1) De manera ordenada, los reclusos empezaron a salir del centro penal de San Pedro Sula. (2) Agentes de Fusina permanecie­ron en el interior de las instalacio­nes del penal. (3) Momentos en que los reos subían a los camiones para ser trasladado­s a los otros centros penales del país.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras