Diario El Heraldo

Bajo vigilancia Choluteca por brote de conjuntivi­tis

En las últimas dos semanas el Seguro Social ha atendido a más de 700 personas contagiada­s. La emisión de incapacida­des de hasta seis días afecta al sector productivo

- Gissela Rodríguez El Heraldo diario@elheraldo.hn

Un brote de conjuntivi­tis viral mantiene en emergencia a las autoridade­s sanitarias de Choluteca.

La conjuntivi­tis es una inflación de la conjuntiva -el tejido, membrana o tela transparen­te que cubre el ojo-, cuando esta área se inflama se pone roja y puede producir secreción, lo cual marca el inicio de la enfermedad.

En las últimas cuatro semanas las atenciones médicas por el contagio de dicha patología se han duplicado, manteniend­o abarrotada­s las salas de atención de los principale­s centros hospitalar­ios de la zona.

En el caso del Instituto Hondureño de Seguridad Social, hasta la semana anterior se llevaba un reporte de más de 700 atenciones, lo que se traduce en igual número de incapacida­des para las personas contagiada­s.

Leticia Rueda, coordinado­ra médica del IHSS en Choluteca, explicó que debido a la gravedad con que están siendo atendidos los pacientes se han tenido que extender los días de incapacida­d.

“Dependiend­o del caso estamos extendiend­o incapacida­des de hasta seis días

debido al grado de contagio que están experiment­ado los pobladores”, comentó la doctora.

La funcionari­a aseguró que el número de personas contagiada­s representa­rá una gran pérdida tanto para la empresa privada de la zona como para la institució­n.

“Se tendrán que pagar incapacida­des y además el empleador no podrá contar con su personal por un buen tiempo hasta que se mejore, pero es preferible que el paciente sea aislado a que todo el personal de una empresa termine contagiado”, reflexionó.

Rueda aseguró que aún no se puede cuantifica­r el impacto que tendrá en la economía local el brote de conjuntivi­tis.

Repunte

En el caso del Hospital General del Sur, se reportan más de 30 personas contagiada­s, cuando normalment­e solo se atiende a unos 10 pacientes en el centro asistencia­l.

Gustavo Avelar, subdirecto­r del centro asistencia­l, mencionó que luego de las fiestas patrias y el receso escolar se espera que el número de pacientes incremente.

“Sabemos que existe una gran incidencia de personas que han aprovechad­o estas fechas para descansar, lo que se podría traducir en el aumento de los contagios en las familias, por lo que estamos esperando que en los próximos días este brote pueda aumentar”, declaró el galeno.

Prevención

Como parte de las medidas de prevención, las autoridade­s de salud y educación han unido esfuerzos para que estudiante­s del bachillera­to en promoción de salud puedan brindar charlas en las unidades de atención.

En el caso del IHSS, la encargada es Nelly Ramírez, quien junto a dos compañeras imparte charlas educativas a las personas que asistenten a dicho establecim­iento.

“Es importante que la población conozca que simplement­e aplicando algunas medidas preventiva­s se puede combatir el contagio de dicha enfermedad. El lavado de manos es vital para evitar enfermarse”, aseguró la jovencita.

Se estima que los constantes cambios de clima en la localidad han generado la alta incidencia de casos

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras