Diario El Heraldo

Hondureños aseguran su auto antes que su vida

Primas Las coberturas por salud, enfermedad­es y accidentes repuntan en primer semestre del año

- Orfa Mejía

Ala hora de comprar un seguro, los hondureños piensan primero en su auto que en su propia vida. Según datos de la Cámara Hondureña de Asegurador­es (Cahda) y la Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS), la cartera de autos casi triplica la de seguro de vida individual. Al mes de junio, las primas por seguro de autos superaba los 779 millones de lempiras, mientras el seguro de vida individual registró 282.8 millones de lempiras. Y eso que las primas a pagar son más altas por el vehículo. Por un seguro de un auto valorado en 300,000 lempiras se puede pagar un 2.4% de su valor (7,200 lempiras), mientras en el mercado existen seguros de vida a menor costo y por ese mismo valor de cobertura.

Seguro de vida laboral

Los hondureños no tienen entre sus prioridade­s comprar un seguro de vida, sin embargo, el trabajar con una mediana o gran empresa permite esa cobertura. Este año, el número de hondureños cubiertos con uno de estos productos subió en un 11.25%, dijo Tethey Martínez, directora de la Cahda. Sin dar cifras sobre el número de asegurados, informó que la siniestral­idad es mayor en los ramos de accidentes personales (602 millones), salud y hospitaliz­ación (565 millones).

Aún así las asegurador­as se beneficiar­on de una baja siniestral­idad, pago de seguros, con un crecimient­o de 0.7% al mes de junio.

En general, los seguros que más crecieron fueron los colectivos, entre ellos accidentes personales (85%.5), accidentes y enfermedad­es (27.9%), y salud y hospitaliz­ación (20.4%).

El seguro de vida co- lectivo no creció mucho (0.9%), pero las primas suman 1,366 millones de lempiras al mes de junio. Las medianas y grandes empresas aseguran a sus empleados y pagan “entre 750, 800 y 900 lempiras por un seguro de vida por un valor de 24 meses del salario del empleado”, explica Suyapa Artica, ejecutiva de recursos humanos de una empresa de servicios.

Costo de seguros

En un muestreo de D&N con agentes de seguros y cotizacion­es automática­s (en páginas web) de las 12 compañías asegurador­as en el mercado nacional, se identificó que existe una amplia gama de seguros para la cobertura de un sinnúmero de actividade­s en la vida cotidiana de las personas y a bajos precios.

Existen seguros contra robos, por ejemplo, a los que se puede tener acceso por primas de 100 y 200 lempiras mensuales. Estos seguros se ofertan generalmen­te a clientes de bancos poseedores de cuentas de ahorro o a quienes les pagan a través de una de estas institucio­nes. “Usted dice sí y ellos de inmediato deducen los volúmenes pactados en una llamada telefónica, de sus fondos en ahorro o su salario”, explican los ejecutivos

Previsión, renta y pensiones bajó 35.6% al mes de junio Fitch Ratings estima un crecimient­o en primas de 7.5%

del ramo. Existe el seguro de gastos fúnebres por 175 lempiras mensuales, que cubriría el ataúd y los servicios de sala velatoria.

Por un seguro de vida individual de 300,000 lempiras, la prima a pagar es de 8,640 lempiras al año. La cobertura es por muerte de cualquier causa, muerte por accidente calificado, desmembram­iento y pérdida de la vista por causa accidental, incapacida­d total y permanente (hasta el cumplimien­to de los 65 años), suicidio y gastos fúnebres.

“Después de esa edad el valor a pagar se reduce hasta en un 50%”, explican los ejecutivos.

La prima del Seguro de Vida 2000 de la colombiana Davivienda para una ama de casa es de 57,050 lempiras anuales e incluye una cobertura básica de tres millones de lempiras por fallecimie­nto y coberturas adicionale­s doble y triple indemnizac­ión por muerte accidental y pérdidas orgánicas.

Pero si se trata de un periodista, este seguro es diferente. Se le aplica una “extraprima por ocupación de 15,000 lempiras”, con lo que la prima anual del Seguro 2000, por ejemplo, pasa de 57,050 a 72,050 lempiras anuales. Las extraprima­s se cobran a profesiona­les de carreras considerad­as de “alto riesgo” y que registran alto índice de asesinatos. En esta lista además de los periodista­s están los militares y los diputados. Otra opción son los seguros de vida familiar (padres e hijos), con gastos médicos existe un “plan económico” (por tres millones de lempiras) para un titular, el cónyuge e hijos, con cobertura en los países centroamer­icanos se puede obtener con una prima de 9,456 lempiras anuales, que ofrece

Ficohsa.

Seguros y poder adquisitiv­o

“Más que aspectos de educación o cultura, en este tema lo que más pesa es el poder adquisitiv­o de las personas porque pensionars­e, jubilarse o asegurarse lo que hace es trasladar la capacidad de compra que tengo hoy hacia el futuro...”, dice el economista del Fosdeh, Ismael Zepeda

 ??  ??
 ??  ?? TETHEY MARTÍNEZ “En relación con el pago de siniestros, podemos mencionar que el rubro que más se paga es el de salud y hospitaliz­ación”.
TETHEY MARTÍNEZ “En relación con el pago de siniestros, podemos mencionar que el rubro que más se paga es el de salud y hospitaliz­ación”.
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras