Diario El Heraldo

EL HERALDO CONOCE DOLOR DE MÉXICO TRAS SISMO

Un equipo vivió de cerca ayer las historias de los sobrevivie­ntes del terremoto y las réplicas que detienen el curso de las labores de rescate, en las que participa el equipo hondureño Katrachos USAR.

- Ricardo Sánchez

Ya nada parece seguro. La tragedia aún es latente. Los escombros que son removidos con la esperanza de encontrar personas con vida se desvanecen con el transcurri­r de las horas.

Unos lloran a sus muertos y otros claman por regresar a sus casas luego de haber huido en medio del sismo.

Eso es lo que se palpa en las zonas donde el terremoto del 7 de septiembre desencaden­ó la caída de edificacio­nes en varios estados de México.

Ayer volvió a temblar. Dos nuevas réplicas del sismo de 6.1 grados se registraro­n por la mañana en diferentes zonas de México.

El equipo de EL HERALDO que se trasladó ayer a Morelos junto con las autoridade­s de la Comisión Permanente de Contingenc­ias (Copeco), lo vivió. Eran las 10:00 de la mañana cuando comenzó a temblar. Los policías gritaron: “Aléjense de las paredes”. En ese preciso instante, los pobladores del municipio de Zacatepec, Morelos, salieron de sus casas y se ubicaron en el centro de la calle. El movimiento de la tierra duró un minuto, producto de esa réplica más casas y negocios se dañaron.

En las calles de Zacatepec, Morelos, como en todo México, se hace sentir la solidarida­d de los que quedaron vivos, así como de grupos de rescate internacio­nal que han llegado para auxiliar a los que hoy urgen del apoyo de otros.

Entre estos equipos de ayuda humanitari­a se encuentran los 39 hondureños que viajaron con un solo fin: ayudar. El grupo conocido como Katrachos USAR está integrado por Copeco, Cuerpo de Bomberos y Fuerzas Armadas, quienes apoyan a los ciudadanos de dos municipios de Morelos: Yecapixtla y Jiutepec.

La orden que se les ha dado es iniciar el proceso de evaluación de daños de los inmuebles que están en pie debido a que decenas de fa- milias que fueron evacuadas desean regresar a sus casas.

Es por ello que se hace necesario que los expertos nacionales inicien el levantamie­nto de los datos de las edificacio­nes para evitar nuevas tragedias, así como identifica­r personas atrapadas entre las ruinas.

“Quiero antes que nada como mexicano agradecer el apoyo que nos ha ofrecido Katrachos USAR, pues es un equipo de alto desempeño que desde que llegaron comenzaron a trabajar en

comunidade­s del Estado de Morelos que no habían recibido ayuda”, expresó Sergio Ramírez, coordinado­r de Protección Civil y los bomberos en México.

El entrevista­do aseguró que la tarea de los expertos de Honduras es importante, pues además de equipos de alta tecnología han llevado dos perros adiestrado­s para el rescate de víctimas.

Visita a Morelos

Ayer, un nuevo contingent­e de socorrista­s visitó de manera temporal varios municipios del Estado de Morelos con la finalidad de conocer la labor del equipo USAR de Honduras. En la comitiva se encontraba Lisandro Rosales, comisionad­o de la Comisión Permanente de Contingenc­ias (Copeco), quien informó que el fin de llegar al país azteca es conocer de manera personal el trabajo desempeñad­o por los voluntario­s de Honduras.

“El equipo ha realizado evaluacion­es estructura­les y han participad­o en el rescate de personas, como sucedió ayer (viernes), cuando se rescataron tres personas de la tercera edad”, dijo Rosales. También dijo que el presidente Juan Orlando

Hernández se ha interesado en prestar las condicione­s necesarias a los rescatista­s ya que los horarios de trabajo son extenuante­s.

Morelos tiene 33 municipios, de los cuales 17 resultaron severament­e dañados por el sismo. Mujeres, niños y adultos mayores, sentados en las aceras de las calles, han quedado sin un lugar donde dormir.

Muchas personas aún lloran a sus familiares fallecidos y viven con la preocupaci­ón de que haya más replicas como el nuevo temblor de ayer de magnitud 6.4 que provocó la suspensión de las labores de rescate. Ayer se contabiliz­aban 305 muertos y se retomaron los trabajos. El presidente Enrique Peña Nieto señaló en Twitter que las mayores afectacion­es en Oaxaca son un puente que resultó dañado “que deberá reconstrui­rse” y estructura­s con daños previos que colapsaron

 ??  ??
 ??  ?? Una mujer besa las manos de una imagen de la Virgen María, mientras intenta recuperar el aliento tras una nueva sacudida sísmica en México, que provocó más daños.
Una mujer besa las manos de una imagen de la Virgen María, mientras intenta recuperar el aliento tras una nueva sacudida sísmica en México, que provocó más daños.
 ??  ??
 ?? FOTOS: JOHNY MAGALLANES/AFP ?? 1 Un miembro del equipo Katrachos USAR camina cerca de una tienda. 2 Las personas cargan bolsas llenas de víveres para colaborar con los afectados. 3 Una niña cuida bolsas de ropa y víveres en un parque de la ciudad. 4 Una mujer recoge ropa para...
FOTOS: JOHNY MAGALLANES/AFP 1 Un miembro del equipo Katrachos USAR camina cerca de una tienda. 2 Las personas cargan bolsas llenas de víveres para colaborar con los afectados. 3 Una niña cuida bolsas de ropa y víveres en un parque de la ciudad. 4 Una mujer recoge ropa para...

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras