Diario El Heraldo

113 parejas se casan a diario en el país según el RNP

enlace Datos del Registro Nacional de las Personas revelan que el primer semestre de 2017 se han casado 25,824 parejas

- El Heraldo ricardo.sanchez@elheraldo.hn

Un total de 113 parejas contraen matrimonio a diario en Honduras, según datos del Registro Nacional de las Personas (RNP).

A pesar de las dificultad­es económicas, sociales y culturales, el amor prevalece. La prueba es que en el RNP se inscriben al año 41,300 enlaces civiles.

En Honduras se prohíbe el matrimonio entre personas

del mismo sexo, solo se reconoce la unión entre un hombre y una mujer. Esa disposició­n está contenida en el artículo 11 del Código de Familia.

En los últimos siete años, un total de 289,193 parejas hondureñas contrajero­n nupcias.

Solo en 2011 se registraro­n 44,754 matrimonio­s en el RNP.

Sin embargo, las cifras

detallan que en 2012 hubo una reducción considerab­le en la emisión de certificac­iones que se resume en 9,638 bodas menos en relación con 2011.

En los tres años siguientes, es decir 2013, 2014 y 2015, la cantidad de parejas que se casaron se mantuvo similar al promedio anual, es decir 41,300.

No obstante, en 2016 hubo un incremento mayor, la cifra se elevó a 53,622 matrimonio­s.

Mientras que el primer semestre de este año ya se contabiliz­a un total de 25,824 enlaces legales.

Agosto, noviembre y diciembre son los meses en los que más parejas se casan. Eso significa que en los poco más de tres meses que quedan por finalizar el año, la cifra podría llegar a 50,000 bodas.

El departamen­to donde más personas se casan es Francisco Morazán y el que menos enlaces tiene es Gracias a Dios.

Requisitos

El matrimonio es autorizado por el alcalde municipal o por un abogado notario. Una pareja que quiera casarse debe invertir un promedio de 2,000 lempiras.

Sin embargo, en agosto, por ser el mes de la familia, algunas municipali­dades, como la Alcaldía Municipal del Distrito Central, organizan bodas gratis.

Para contraer matrimonio se deben cumplir una serie de requisitos. Entre estos están original y fotocopias ampliadas de la tarjeta de identidad de los contrayent­es, original y fotocopias ampliadas de la tarjeta de identidad de dos testigos; certificac­ión del estado civil, soltería, la cual se solicita en el RNP y tiene un valor de 200 lempiras para cada uno. Además de la constancia de parentesco que se solicita en la misma institució­n y tiene un valor de 200 lempiras cada una.

Cuando la pareja no tiene hijos entre sí, debe llevar una constancia médica y exámenes de Virus de Inmunodefi­ciencia Humana (VIH). En caso contrario se deben presentar las partidas de nacimiento originales de los hijos.

Cada pareja debe pagar una boleta de 350 lempiras por servicios matrimonia­les. Asimismo, un acta notarial sobre el régimen económico, la cual depende de si ambos se casan con bienes mancomunad­os o separados

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras