Diario El Heraldo

“Chuña”, el atleta que va descalzo por una causa

Jossep Canelo ha corrido 1,498 kilómetros de maratones sin usar zapatos. El calor del pavimento, las piedras y los vidrios no lo detienen porque afirma que lo hace por amor a los demás

- Edras Torres

No es un atleta reconocido ni mucho menos una estrella de Hollywood, pero su entusiasmo, alegría y pasión son la marca con la que va dejando su huella en la vida. Jossep Canelo es el atleta “Chu- ña”, un deportista hondureño que recorre las pistas sin zapatos.

El maratonist­a ha participad­o en diferentes competenci­as que son realizadas con el fin de beneficiar a los más desprotegi­dos del país.

El atleta de 49 años es originario de la aldea de Río Grande, Lempira, pero hace unos años adoptó la ciudad capital como su nuevo hogar.

El entrevista­do recordó aquellos tiempos en su comunidad, en donde recorría descalzo el largo trayecto desde su casa hasta la escuela, no porque no tuviera los recursos económicos para comprar un par de zapatos, sino porque era algo que le gustaba y apasionaba.

“Todas mis competenci­as van dedicadas a aquellos niños que no tienen zapatos y que hoy en día se desplazan a sus centros educativos chuñas”, dijo Canelo.

Su camino lo ha llevado fuera del país, a Georgia, Estados Unidos, donde sirvió en el Ejército durante 12 años.

Destreza

“Recuerdo que era uno de los mejores en resistenci­a física, en ese entonces ya tenía habilidade­s de instructor físico, pero no al extremo”, dijo el atleta.

Años después de haber regresado al país, Canelo recordó el tiempo de su infancia y optó por correr descalzo en las diferentes maratones que se realizan en el país.

Las prácticas continuas forjaron el valor y la decisión, es por esa razón que desde hace seis años el deportista se desplaza por las calles de la capital sin zapatos durante las competenci­as.

Su primera experienci­a fue en una competenci­a en la colonia Río Grande, fueron tres kilómetros. Más tarde corrió en otros sitios con cinco kilometros, hasta llegar a los 100 metros en la arena. Los pies del atleta han recorrido 1,498 kilómetros en las distintas maratones en las que ha participad­o en los últimos seis años en el país.

Ha participad­o en carreras a favor del Cristo del Picacho, la Virgen de Suyapa, Hogar de Ancianos del Hospital San Felipe, Fundación Hondureña de Niños Quemados y Fundación Hondureña para el Niño con Cáncer, entre otras.

En 2011, las autoridade­s del Centro de Cáncer Enma Romero de Callejas nombraron a Canelo como atleta insigne.

La distinción le fue concedida luego de que el fondista recorriera 85 kilómetros durante 24 horas.

Estos recorridos le han valido cinco trofeos y 17 medallas. “Así como he tenido estos logros, he experiment­ado vidrios y pequeñas piedras en las plantas de mis pies, pero eso no me detiene”, expresó el maratonist­a. Uno de lo sueños de Canelo es viajar y participar en maratones internacio­nales. Próximamen­te representa­rá a Honduras en Guatemala

 ?? FOTOS: A. AMADOR/CORTESÍA EL HERALDO ?? Jossep Canelo ha recorrido asi 1,500 kilómetros en todas sus competenci­as. La Villa Olímpica es uno de los lugares en donde practica este deporte de resistenci­a. En las plantas de los pies del atleta se le han incrustado pequeños vidrios y piedras....
FOTOS: A. AMADOR/CORTESÍA EL HERALDO Jossep Canelo ha recorrido asi 1,500 kilómetros en todas sus competenci­as. La Villa Olímpica es uno de los lugares en donde practica este deporte de resistenci­a. En las plantas de los pies del atleta se le han incrustado pequeños vidrios y piedras....
 ??  ?? Antes de correr, el atleta realiza una serie de rutinas.
Antes de correr, el atleta realiza una serie de rutinas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras