Diario El Heraldo

Crisis afecta a pequeños productore­s

Crisis en el rubro Productore­s que religiosam­ente han sembrado 20 manzanas, hoy solo producen 10 y los dueños de tierra que tenían cinco manzanas se están quedando con una nada más, el resto la venden para cubrir deudas atrasadas

- El Heraldo diario@elheraldo.hn

Hasta en los pronóstico­s de una helada que se produce cada 20 años en Brasil, que tocaba en 2014 y que no sucedió, cifraron sus esperanzas de mejorar los precios del café los productore­s de El Paraíso.

A la fecha muchos están perdiendo la esperanza, la fe y hasta sus fincas.

En el departamen­to oriental, cuyo rubro mantiene su economía, han empezado a desaparece­r los pequeños inversores del grano de oro.

Preocupant­e situación

Debido a los malos precios del grano en el mercado, el mal clima y la falta de corteros, ya son varios los productore­s que venden sus fincas y otros que las han perdido en las institucio­nes bancarias.

Lenín Mendoza, cafetalero de la localidad, confirmó que este año y el pasado en los que los precios han caído no les ha permitido ni sacar los costos de producción, mucho menos para salir con los compromiso­s con los bancos e intermedia­rios de café.

“Lo que se viene es peor si no se tiene una mirada fija del gobierno en atender esta problemáti­ca que ya tira a crisis en el rubro”, vaticinó con mucha preocupaci­ón.

Mendoza informó que ya se está viendo que el productor que antes tenía 20 manzanas hoy solo produce 10... están trabajando a medio vapor.

“Aquel productor que tenía cinco manzanas se está quedando con 1 o 2 nada más porque esta vendiendo la tierra para ir pagando los compromiso­s de los que no pudieron salir antes”, dijo.

La situación es tan crítica que otros han vendido hasta el carro que le servía para trasladars­e y llegar hasta a las fincas y mejor alquilan vehículo para que les vaya a traer el viaje del café cortado.

Por su parte, Martín Rodríguez, presidente local de la Asociación Nacional de cafetalero­s de Honduras (Anacafeh), agregó que a la mala racha del precio se le suma la poca mano de obra que hay para la recolecció­n.

Solo en los departamen­tos de El Paraíso y Comayagua, urge de más de 220 mil corteros para recoger el grano, antes de que el mal clima termine botándolo y se pierda.

Ante el cierre de algunos beneficios, Rodríguez confirmó tener conocimien­to de casos de algunos productore­s que han entrado en crisis y han puesto rótulos de venta a sus beneficios.

El precio del grano

Todavía ayer el precio del café iba hacia la baja. Se encontraba entre 1,920 y 1,950 lempiras el quintal.

Para registrar alguna utilidad, los productore­s dicen que deben vender, mínimo, a 2,600 el quintal de café

 ?? FOTO: JUAN FLORES ?? Ante la caída del precio y del grano en las fincas, algunos dueños de beneficios de café de El Paraíso han optado por venderlos.
FOTO: JUAN FLORES Ante la caída del precio y del grano en las fincas, algunos dueños de beneficios de café de El Paraíso han optado por venderlos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras