Diario El Heraldo

Jueza aplica reforma a ley y diputados pasan al TSC

Los parlamenta­rios implicados en el “subsidiazo” quedan libres, pero su caso pasa al TSC. La CSJ rechaza injerencia en la independen­cia del Poder Judicial

-

La jueza natural Alma Consuelo Guzmán, que conoció la causa judicial instruida en contra de los cinco diputados implicados en el “subsidiazo”, decidió engavetar este caso, argumentan­do apego a la reforma a la Ley del Presupuest­o General de la República aprobada por el anterior Congreso Nacional.

De acuerdo a lo informado por el Poder Judicial, la jueza se basó en tres puntos legales para emitir su fallo que al final favoreció a los implicados.

El primer inciso se basa en “decretar la concurrenc­ia de falta de acción, lo que implica que el Ministerio Público y la Procuradur­ía General de la República no están legitimado­s a su juicio para seguir sosteniend­o la acción penal por faltar esta condición de prejudicia­lidad que consistirí­a en una resolución negativa emitida por el Tribunal Superior de Cuentas en contra de estas personas imputadas por el Ministerio Público”, informó Melvin Duarte, vocero del Poder Judicial.

El segundo elemento de su resolución es el archivo del proceso por ahora, lo cual significa que no es un sobre-

seimiento, sino que es un archivo temporal en espera de que se cumpla esa condición de prejudicia­lidad mediante una resolución del TSC.

Mientras que el tercer elemento es la revocación de las medidas cautelares como consecuenc­ia del archivo que se ha ordenado por parte del expediente, lo cual significa que se difiere al TSC para hacer la investigac­ión que le manda la norma previo a que el MP continúe sustentand­o al acción penal.

Las partes procesales tienen tres días para presentar cualquier recurso en contra de la resolución de la jueza.

Los acusados eran los exparlamen­tarios Augusto Cruz Asensio, Héctor Padilla, Audelia Rodríguez, de Vamos; Dennys Sánchez y Eleázar Juárez, de Libre. Ellos fueron señalados de malversar alrededor de 8 millones de lempiras.

Tras la resolución, los implicados en este caso celebraron el fallo de la jueza.

“La justicia ha prevalecid­o, Eleázar Juárez están libres y nos vamos contentos a nuestra casa, nos pueden investigar todo lo que quieran porque el que nada debe, nada teme. Me pidieron pruebas y traje pruebas, me voy contento” , manifestó Juárez.

Por su parte, Dennys Sánchez dijo que “solo quiero agradecerl­e a ustedes y a Dios, ojalá no puedan pasar por esto. Me voy muy tranquilo y en libertad, el mejor juez que hemos tenido es Dios”.

Augusto Cruz Asensio dijo que “nunca el Ministerio Público pudo demostrar nuestra culpabilid­ad. Estamos convencido­s de que en ningún momento cometimos un delito”

 ?? Foto: Andro rodríguez ??
Foto: Andro rodríguez
 ?? FOTO: ANDRO RODRÍGUEZ ?? Los exdiputado­s Audelia Rodríguez y Augusto Cruz Asensio al momento de ingresar a la Corte Suprema de Justicia.
FOTO: ANDRO RODRÍGUEZ Los exdiputado­s Audelia Rodríguez y Augusto Cruz Asensio al momento de ingresar a la Corte Suprema de Justicia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras