Diario El Heraldo

Convocante­s ya se reunieron con la oposición

Diálogo En las próximas horas se reunirá con el presidente Hernández. Solo se proponen acercar a las partes para que hablen

-

La junta de convocante­s ya tuvo la primera reunión con los máximos dirigentes de la Alianza de Oposición contra la Dictadura y por separado con el presidente del Partido Liberal, Luis Zelaya, encuentros que resultaron positivos para los fines que persiguen.

Ahora se proponen tener una cita con el presidente de la República, Juan Orlando Hernández, a quien ya le mandaron una carta pidiéndole que se dirija a las Naciones Unidas para que facilite expertos que puedan ayudar a instalar el diálogo y de esta forma sentar las bases para ponerle fin a la crisis política.

Tanto Nasralla como Manuel Zelaya y Luis Zelaya se mostraron receptivos con la iniciativa de la junta de convocante­s que la integran, además de Olban Valladares y Efraín Díaz Arrivillag­a, Juan Ferrera, Eduardo Facussé, Leo Valladares Lanza, Jorge Yllescas y el padre German Cálix, representa­nte de la Pastoral Cáritas de Honduras, designado por la Conferenci­a Episcopal.

La oposición demanda que los acuerdos a que se lleguen sean convertido­s en ley de la República “para que pueda dárseles cumplimien­to”, dijo Díaz Arrivillag­a.

“La intención nuestra es solamente acercar a las partes, promover que el diálogo pueda iniciarse, pero nosotros no tenemos ningún interés -ni es nuestra intención- conducir el diálogo ni mucho menos moderarlo”, afirmó.

El propósito es instalarlo­s y que sean ellos (Partido Nacional, Partido Liberal y Alianza de Oposición) los que se pongan de acuerdo con la agenda a discutir.

Los dirigentes de la oposición ya mandaron notas a las Naciones Unidas pidiendo su intervenci­ón para buscarle una salida a la crisis, pero este organismo no actuará si no recibe una petición oficial del Estado hondureño a través del presidente Hernández.

La junta de convocante­s está a la espera de la respuesta del mandatario Hernández para visitarlo y hablar del tema que les interesa para hallar una salida al problema.

Sin condicione­s

Por su lado, Olban Valladares declaró a EL HERALDO que la junta está trabajando con las mejores intencione­s. La idea es instalar “un diálogo que se lleve a cabo con todas las caracterís­ticas de un intercambi­o de posiciones, pero de manera respetuosa e incondicio­nal. Las partes deberán ponerse de acuerdo primero sobre quién será el facilitado­r (nacional o extranjero) y posteriorm­ente sobre las temas a tratar. “Nosotros no vamos hacer más que propiciar, establecer las condicione­s adecuadas para que las partes políticas se sientan a dialogar”, afirmó Valladares. Si las Naciones Unidas aceptan la solicitud hondureña de colaborar con el diálogo “no vendrían a decirnos qué hacer sino cómo hacerlo y vendrían a moderar la agenda, como se discute, dónde se reúnen”. “Las circunstan­cias se están dando propicias para que pronto podamos sentarnos a la mesa”, según Valladares

 ?? FOTO: EL HERALDO ?? El presidente Hernández ha tenido varios encuentros con diversos sectores anuentes a dialogar, entre estos, líderes de los partidos minoritari­os de la oposición.
FOTO: EL HERALDO El presidente Hernández ha tenido varios encuentros con diversos sectores anuentes a dialogar, entre estos, líderes de los partidos minoritari­os de la oposición.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras