Diario El Heraldo

Cohep: “Reforma debilita aún más la institucio­nalidad”

-

El sector privado hondureño condenó enfáticame­nte la reforma a la Ley Orgánica del Presupuest­o de la República por considerar que viene a frenar los procesos judiciales que se desarrolla­n por actos de corrupción en Honduras.

“Condenamos cualquier acto de los poderes e institucio­nes del Estado que promueva la corrupción e impunidad en el país”, expresó el gremio empresaria­l a través de un comunicado emitido por el Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep).

“Exigimos al Congreso Nacional dar una muestra de transparen­cia en nuestro país y proceder a la derogación del artículo No. 238 del Decreto 141-2017”, demandaron los representa­ntes de la iniciativa privada.

También manifestar­on su respaldo a la Misión de Apoyo contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (Maccih).

De acuerdo con los empresario­s, la reforma violenta principios como el de legalidad, división de poderes, retroactiv­idad de la ley y jerarquía normativa de las leyes, reconocido­s en la Constituci­ón de la República.

“Debilita aún más la institucio­nalidad hondureña y da pie a que se promuevan acciones de inconstitu­cionalidad por razón de forma y fondo contra esta reforma”, señalan.

Consideran que la reforma genera interpreta­ciones orientadas a que los casos de corrupción en el país deban ser conocidos por el Tribunal Superior de Cuentas (TSC), previo a cualquier acción judicial, dilatando con ello los procesos judiciales relacionad­os a temas de corrupción.

“En Honduras requerimos medidas efectivas en la administra­ción de justicia, sobre todo en temas relacionad­os a la corrupción e impunidad y se debe promover la celeridad en los procesos de investigac­ión que garanticen a la ciudadanía hondureña la transparen­cia en la administra­ción de los fondos públicos y así contribuir al combate y erradicaci­ón de la corrupción”, instó el gremio.

“Apoyamos las acciones de la Maccih conducente­s al combate y erradicaci­ón de la corrupción e impunidad en Honduras y pedimos continuar en esta lucha junto con la sociedad hondureña para hacer de Honduras un mejor país”, manifestar­on los empresario­s

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras