Diario El Heraldo

La decisión más acertada fue liquidar la institució­n

-

El vicepresid­ente de la Cámara Hondureña e Industrias de la Construcci­ón (Chico), Silvio Larios, consideró que si se emula el trabajo de Invest-H se tendrán buenos resultados.

Reseño que cuando fue estructura­do el Fondo Vial era un ejemplo a nivel Latinoamer­icano, pero a medida fue creciendo muchos políticos comenzaron a meterle mano.

“Anteriorme­nte pedían la famosa coima, pero eso se empezó a restringir. Si se hacen las investigac­iones podemos decir que se van a encontrar anomalías bastante serias donde van a encontrar políticos muy involucrad­os en el tema de las contrataci­ones”, señaló.

En ese sentido, consideró que la decisión más acertada fue liquidarlo, y ahora las responsabi­lidades cayeron en Invest-H.

Resaltó que Invest-H se ha destacado por su política de cero corrupción y sus funciones son coordinada­s por las oficinas del gobierno de Estados Unidos y no van a permitir que se den los actos que se han dado en otras institucio­nes.

“Nosotros creemos que a medida ellos vayan corrigiend­o las malas prácticas que se estaban dando en el Fondo Vial y que se genere una institució­n que emule esas actividade­s con un equipo técnico altamente calificado, vamos a poder recuperar nuestro sistema de mantenimie­nto vial”, confió.

Para Larios la transparen­cia debe darse de inicio a fin en todos los procesos, sobre todo en la precalific­ación de empresas constructo­ras

 ??  ?? El vicepresid­ente de la Chico, Silvio Larios, confía en los cambios.
El vicepresid­ente de la Chico, Silvio Larios, confía en los cambios.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras