Diario El Heraldo

Analizan testimonio de Odebrecht sobre Honduras

-

La declaració­n que brindó el brasileño Marcelo Odebrecht, expresiden­te de la Constructo­ra Norberto Odebrecht (CNO), sobre presuntos pagos de sobornos a funcionari­os hondureños será objeto de análisis.

“Hay una investigac­ión abierta en el Ministerio Público sobre esta materia, y la informació­n que proporcion­ó Marcelo Odebrecht, el (ex) presidente de la compañía, será objeto de una análisis respecto a las hipótesis e investigac­ión que figuran en esta investigac­ión”, dijo ayer Juan Jiménez Mayor, vocero de Misión de Apoyo contra la Corrupción y la Impunidad (Maccih).

Un fiscal del Ministerio Público de Honduras y un experto en investigac­ión de la Maccih viajaron a Brasil para indagar a Marcelo Odebrecht sobre coimas que habrían cancelado a exservidor­es públicos nacionales para que estos le adjudicara­n la construcci­ón de las represas Los Llanitos y Jicatuyo, en Santa Bárbara.

La trama de corrupción de La Constructo­ra Norberto Odebrecht implica la repartició­n de 778 millones de dólares como incentivos ilegales a funcionari­os, presidente­s y expresiden­tes de América

Latina para ganar proyectos de infraestru­ctura, según el Departamen­to de Estado de Estados Unidos.

El Ministerio Público de Honduras solicitó una asistencia judicial a la Fiscalía de Brasil con el objetivo de que Marcelo delatara si pagó los sobornos en Honduras.

Las represas Los Llanitos y Jicatuyo, valoradas en 800 millones de dólares, no se ejecutaron debido a que no se hizo efectiva una contrapart­e de 100 millones de dólares.

El convenio para la edificació­n de las represas se firmó en el gobierno del expresiden­te Mel Zelaya (2006-2009). La Fiscalía de Honduras investiga si durante las gestiones de Zelaya y las de Roberto Micheletti (2009) y de Porfirio Lobo (2010-2014), en las cuales se hicieron gestiones para reactivar los proyectos hidroeléct­ricos, se pagaron sobornos por parte de Odebrecht

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras