Diario El Heraldo

Pantera negra, Wakanda y más

-

Para entender quién es Pantera Negra primero debemos conocer de dónde viene su nombre. Wakanda es un país con una organizaci­ón tribal en la que política y religión se entremezcl­an. De hecho, el título de Pantera Negra es un título honorífico para el líder de todas las tribus wakandiana­s, cabeza del estado y protector de Wakanda, pero también se refiere al elegido del dios Pantera. El dios Pantera es de hecho la deidad que los egipcios conocían como Bast y es la base de las creencias de los nativos de Wakanda.

En resumidas cuentas, Pantera Negra es tanto un líder político como un líder religioso, además de un símbolo unificador para las distintas tribus de su nación. Gracias a la conexión con el dios Pantera, así como a la ingestión de una hierba en forma de corazón que solo crece en Wakanda, aquel que ostente el título de Pantera Negra puede potenciar sus sentidos, su fuerza, su agilidad y su resistenci­a por encima de los de un ser humano normal.

La vestimenta caracterís­tica de la Pantera Negra es un ropaje ceremonial que se usa tanto en la batalla como en las reuniones diplomátic­as y el título se hereda de padres a hijos dentro del Clan Pantera, una de las tribus wakandiana­s. No obstante, un detalle importante es que, pese a que el título es hereditari­o, cada Pantera Negra debe ganarse su derecho a reclamarlo.

T’Challa nació en el seno del Clan Pantera y sus padres fueron T’Chaka, anterior soberano de Wakanda y poseedor del título de Pantera Negra; y N’Yami, quien por desgracia falleció durante el parto. Su madre adoptiva, Ramonda, abandonó Wakanda cuando él solo tenía ocho años y un entristeci­do T’Chaka prohibió que volviese a mencionars­e su nombre en su presencia. T’Chaka crio a su hijo en solitario, confiándol­e los secretos de su nación. Como los anteriores soberanos de Wakanda, T’Chaka había hecho suyo el compromiso de proteger los yacimiento­s del metal único conocido como vibranium.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras