Diario El Heraldo

Estalin Irías, coraje y pasión por la fotografía

EL HERALDO reconoce la labor y esfuerzo que ha dedicado Estalin Irías, reportero gráfico, en 25 años aportando grandes imágenes históricas

- TEGUCIGALP­A Ricardo Felipe Sánchez El Heraldo ricardo.sanchez@elheraldo.hn

Como un experto coronel en el campo de batalla, así se desempeña Estalin Irías en el mundo del periodismo gráfico hondureño.

Su arma que lo acompaña a diario para enfrentar todas sus batallas es la cámara fotográfic­a, con la cual ha captado momentos históricos y trascenden­tales del país.

El reportero gráfico de EL HERALDO, Irías, cumplió 25 años de trayectori­a haciendo una excelente labor que es reconocida por compañeros, amigos y colegas. Su compromiso, responsabi­lidad, esfuerzo y lealtad lo caracteriz­an para cada misión que le asignan.

Estalin es originario de Zambrano, en Francisco Morazán. A sus 13 años comenzó a trabajar como peón en una construcci­ón en la aldea Cerro Grande de la capital para poder ayudar a su madre Ángela Ramírez y a sus hermanos. “La vida era bien dura en ese tiempo, tenía un sueldo de 140 lempiras al mes”, expresó Irías. Tiempo después, su hermano Levis Irías y su amigo Pedro Perdomo le enseñaron sobre fotografía, lo que se convertirí­a en su pasión.

Con los conocimien­tos adquiridos, trabajó un tiempo como fotógrafo independie­nte en bodas, cumpleaños y otro tipo de eventos. A su vez le gustaba hacer fotografía­s de accidentes y otros sucesos que pudiera presenciar. En ese entonces, Irías conoció a Efraín Salgado, fotógrafo de gran trayectori­a de EL HERALDO, quien le daba consejos.

A sus 16 años, en 1989, fue reclutado por las Fuerzas Armadas de Honduras, donde ejerció el servicio militar obligatori­o. Él cumplió los tres años obligatori­os en la milicia y luego optó por salir del ejército, como establecía el reglamento.

El joven entusiasta pudo reencontra­rse con su pasión: la fotografía. Un día tuvo un sueño, que estaba trabajando en EL HERALDO y en su primer día de trabajo no logró tomar ninguna foto. Su sueño se hizo realidad, él logró ingresar a EL HERALDO en 1993 y en su primer día se desesperó por lograr tomar fotos, pero no logró hacer ninguna. Estalin siempre está muy agradecido con su amigo Efraín Salgado porque le ayudó a entrar al medio de comunicaci­ón. En ese entonces, las cámaras eran con rollo de revelado y Salgado fue su maestro. Asimismo otros compañeros también lo aconsejaba­n y le enseñaron técnicas de fotografía. “He sido un reportero que ha estado en el lugar preciso para captar buenas imágenes”, afirmó. Agregó que la cobertura de las matanzas en las cárceles entre reclusos, la tragedia del huracán Mitch en 1998 y un terremoto en la ciudad de Santa Tecla, El Salvador, en 2001, fueron hechos que marcaron su vida para siempre. “Sin fotografía no hay noticia, no hay historia, los reporteros gráficos estamos en los triunfos y derrotas, en

las alegrías y tristezas de este país”, comentó Estalin. A la semana de haber entrado a la empresa logró que sus fotos encabezara­n tres portadas del periódico impreso.

Actualment­e tiene 45 años, está a punto de egresar de la carrera de periodismo en la Universida­d Nacional Autónoma de Honduras y tiene muchas expectativ­as para su futuro. “Me encantaría tomar la mejor fotografía de mi vida, cuando haya escuelas en aldeas, cuando ya no duerman niños en la calle, cuando termine la violencia y la corrupción, que terminen los sucesos aunque eso signifique quedarme sin empleo”, afirmó

 ?? FOTOS: A. AMADOR/E. FLORES ??
FOTOS: A. AMADOR/E. FLORES

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras