Diario El Heraldo

Festival de música con instrument­os de hielo en Noruega

- El frío sonido de un cuerno de hielo.

manifestac­ión única, golpea su xilófono cuyas láminas son como lingotes cristalino­s.

En el escenario, Terje y otros tres artistas tocan sus instrument­os esculpidos cuyas propiedade­s acústicas se modifican al entrar en contacto con el aire que soplan, el calor de sus manos y el viento que penetra en el iglú.

“No se imagina lo difícil que es tocar instrument­os que se van derritiend­o”, dice el noruego. Una cantante envuelve las notas del xilófono con una melopea que recuerda las incantacio­nes de un chamán, o el “joik”, el canto de los samis, el pueblo autóctono del Ártico continenta­l.

Un contrabaji­sta desliza el arco por las cuerdas de su instrument­o, cuyo diapasón de madera está encerrado en un bloque de hielo. Las armonías parecen a veces imprecisas, flotantes, amplificad­as por el espacio y la reverberac­ión natural del lugar.

“Estamos en algún lugar entre el arte y la locura”, bromea Emile Holba, un fotógrafo británico que participa en la organizaci­ón de este festival que se celebra en los primeros días de febrero.

“Las cosas pueden complicars­e, los instrument­os pueden romperse, [pero] al público le gusta la pureza” de las interpreta­ciones, asegura.

En plena noche, un miembro del cuarteto sopla en una especie de trompeta larga parecida a un didye- ridú australian­o o a un dungchen tibetano.

PiEDrAs DE AguA DE fiorDo

Cuando se creó en 2006, el festival tenía lugar en Geila, una estación de esquí situada a unos kilómetros de Finse. Pero esa localidad ya no ofrece las condicione­s de frío indispensa­bles para el evento. Incluso en Finse, un pueblo situado en altitud y batido por el aire de un glaciar cercano, el cambio climático afecta a la calidad del hielo.

“Este invierno (...) el hielo es muy quebradizo, difícil de esculpir”, lamenta Terje Isungset. “Es la primera vez que lo veo en ese estado”.

La materia prima procede de un fiordo situado a unos 30 kilómetros de allí. Cada músico fabrica su instrument­o. Para ello desbasta un bloque de hielo, lo corta y esculpe. Primero con una motosierra, luego con una muela y un cincel.

La empresa es descabella­da, reconoce Isungset, ya que la idea “consiste en crear algo a partir de casi nada”, piedras de agua. Algunos instrument­os se conservan en cámara frigorífic­as durante un año. Con el transcurso de las ediciones, el festival vio nacer y morir objetos extraordin­arios: guitarras, trompetas, teclados con formas increíbles en un decorado de película.

Finse es famoso por la belleza de sus paisajes vírgenes. Las escenas de batalla en el planeta Hoth en “Star Wars - El imperio contraatac­a” se rodaron en este pueblo noruego en 1979.

“Es como otro mundo (...), aquí hay algo mágico”, dice Emile Holba

 ??  ?? TErjE y otros trEs ArtistAs EsCulpEn y toCAn sus instrumEnt­os.
TErjE y otros trEs ArtistAs EsCulpEn y toCAn sus instrumEnt­os.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras