Diario El Heraldo

Los países que más bienes venden a Honduras

Estados Unidos, Guatemala, China, México, El Salvador, Panamá y Costa Rica son los principale­s proveedore­s

- El Heraldo luis.rodriguez@elheraldo.hn

1/ Honduras tiene una extensa lista de países proveedore­s de mercadería­s. No obstante, siete naciones -Estados Unidos, Guatemala, China, México, El Salvador, Panamá y Costa Rica- concentran el 79.7% de los bienes de consumo, materias primas, materiales de construcci­ón, bienes de capital y combustibl­es que el país importa cada año, según un informe de comercio exterior del Banco Central de Honduras (BCH).

2/ El valor exportado alcanzó 9,684.4 millones de dólares durante 2017, de los que los siete países citados anteriorme­nte vendieron 7,718.7 millones de dólares. La participac­ión de las mercadería­s de EE UU, Guatemala, China, México, El Salvador, Panamá y Costa Rica en el mercado

nacional ha venido aumentando en los últimos años, ya que en 2016 el valor importado fue de 6,674.3 millones de dólares, equivalent­e a 74.5% del monto total. Las importacio­nes registrada­s en 2106 fueron de 8,912.8 millones de dólares.

3/ Estados Unidos ha sido históricam­ente el principal proveedor de bienes de Honduras. En 2017 vendió 3,900.3 millones de dólares (mayor que los $3,134 millones de 2016), o sea el 40.3 del total. El informe del BCH indica que los artículos más demandados desde ese país fueron derivados del petróleo, vehículos, teléfonos celulares y materias primas para la industria. La demanda de productos estadounid­enses ha venido reflejando ligeros incremento­s en la presente década. Con EE UU se mantiene el tratado de libre comercio desde abril de 2006.

4/ Guatemala ocupó la segunda posición del ranking 2017 con 1,011.4 millones de dólares, superior que los 845.6 millones de 2016. Las principale­s importacio­nes de ese país son productos laminados y de acero, alimentos y otras materias primas. En los últimos años ese país se ha mantenido en los primeros lugares del ranking.

5/ China es el tercer proveedor de mercancías de Honduras con 825.9 millones de dólares en 2017, inferior que los 1,085 millones del año previo, destacando productos como materias primas, bienes intermedio­s para la industria, equipo para procesamie­nto de datos y vehículos. El consumo de productos chinos ha tenido un fuerte repunte en la presente década, ya que las cifras del Banco Central indican que a 2010 el valor exportado fue de 296.4 millones de dólares.

6/ La cuarta posición le correspond­e a México con 599.3 millones de dólares, menor que los 644.2 millones de 2016. La lista de productos que se importan de ese país norteameri­cano destacan alimentos, materiales de construcci­ón, entre otros.

7/ El Salvador ocupa el quinto lugar con 550 millones de dólares el año pasado, mayor que los 471.5 millones reportados en 2016. Los bienes que se compran en ese país son alimentos, prendas de vestir y otras manufactur­as.

8/ Panamá es parte de la lista de siete países al ocupar la posición sexta con 424.7 millones de dólares, superior que los 163.4 millones correspond­ientes a 2016. Las mercancías importadas de esa nación son ropas y calzados, alimentos y otros bienes duraderos.

9/ Costa Rica es el noveno proveedor de bienes en el mercado hondureño. De acuerdo con el informe de comercio exterior del Banco Central, en 2017 el valor importado sumó 407.4 millones de dólares, mejor que los 330.4 millones del año previo. De ese país se adquieren alimentos, materiales de construcci­ón, entre otros

 ??  ?? La mayoría de productos que se consumen en el país proceden de los países americanos, seguido de los asiáticos y de los europeos.
La mayoría de productos que se consumen en el país proceden de los países americanos, seguido de los asiáticos y de los europeos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras