Diario El Heraldo

Informe de 9,000 páginas incrimina a exconcejal­es

Fiscalía Desviaron L 13.5 millones en materia de viáticos

- Redacción El Heraldo diariofelh­eraldo.hn

El Ministerio Público (MP) buscará que los exmiembros del extinto Consejo de la Judicatura y la Carrera Judicial vayan a prisión.

En el desarrollo de la audiencia inicial se evacuará una abundante carga probatoria sobre las irregulari­dades que cometieron los exconcejal­es en su gestión.

La audiencia se realizará el próximo 23 de abril en el Juzgado Penal en Materia de Corrupción.

El informe técnico de la auditoría forense del ente acusador contiene un total de 8,877 páginas que revelan todas las irregulari­dades.

Así lo informó a EL HERALDO una fuente ligada a los cuerpos de investigac­ión del MP. La Fiscalía Especial para el Enjuiciami­ento de Funcionari­os y Servidores del Sector Justicia, junto con la Agencia Técnica de Investigac­ión Criminal (ATIC), realizaron la investigac­ión.

Se constató que en 576 ocasiones los profesiona­les del derecho no viajaron a sus giras programada­s y tampoco devolviero­n el dinero de los viáticos. Los seis exconcejal­es son acusa- dos por más de 600 delitos de corrupción. La investigac­ión señala que los exmiembros del desapareci­do órgano jurídico desviaron 13.5 millones de lempiras en viáticos.

Pese al rosario de delitos que se le imputan a los exconcejal­es, el viernes anterior la jueza que conoce la causa les dictó medidas sustitutiv­as distintas a la detención judicial.

Por esa razón, cinco de los seis implicados se defenderán en libertad. No obstante, en la audiencia inicial se les podría dictar un auto de formal procesamie­nto y prisión preventiva, según las pruebas que presenten en su contra.

Los acusados son: el ex- presidente de la Corte Suprema de Justicia y de la Carrera Judicial, Jorge Rivera Avilés, a quien le imputan 131 delitos de abuso de autoridad y 60 de malversaci­ón de caudales públicos. También están los exconcejal­es José Francisco Quiroz, Julio César Barahona, Liliam Maldonado y Celino Aguilera, acusados por malversaci­ón de caudales públicos y abuso de autoridad.

Teodoro Bonilla, exvicepres­idente del extinto órgano, es el único que guarda prisión en el Segundo Batallón de Infantería, en Támara Francisco Morazán. Él fue condenado en septiembre de 2017 a seis años de prisión por el delito de tráfico de influencia en el denominado caso Shalom. Bonilla es acusado por 88 delitos de malversaci­ón de caudales públicos y 14 de abuso de autoridad.

Fianza

En la primera audiencia, los apoderados legales de los imputados ofrecieron el pago de una millonaria fianza. El expresiden­te de la CSJ ofreció el pago de un millón de lempiras por defenderse en libertad. Los demás exconcejal­es ofrecieron cantidades entre 500 mil y un millón de lempiras, así como la entrega de bienes inmuebles con un valor similar.

Entre sonrisas y abrazos salieron los exconcejal­es de la audiencia de declaració­n de imputado, donde quedaron en libertad

 ?? FOTO: EL HERALDO ?? En siete días se realizará la audiencia inicial para los exconcejal­es acusados de corrupción.
FOTO: EL HERALDO En siete días se realizará la audiencia inicial para los exconcejal­es acusados de corrupción.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras