Diario El Heraldo

Convocante­s a favor de reformas electorale­s y constituci­onales

Prediálogo Iniciativa­s de enmiendas que ya fueron planteadas se pueden considerar e incorporar­se a un proyecto. Los cabildeos continuará­n con las partes en conflicto. “Deben hacerse para tranquilid­ad del pueblo”, afirma German Cálix

- TEGUCIGALP­A El Heraldo diario@elheraldo.hn

No solo los políticos o diputados están a favor y consideran que ya es tiempo de efectuar profundas reformas constituci­onales y electorale­s en el marco del prediálogo.

“Tendrán que hacerse reformas al sistema político electoral y todos los cambios que sean para lograr estabilida­d en el país, para permitir realmente la tranquilid­ad del pueblo vamos a estar de acuerdo y bienvenido sea”, dijo a EL HERALDO el coordinado­r de la Junta de Convocante­s para el diálogo nacional, German Cálix.

Recomendó que existen en el país iniciativa­s y esfuerzos de enmiendas en estos ámbitos promovidas por el grupo de Ciudadanía Activa, por lo que no es necesario elaborar nuevas y más reformas, sino que a partir de las que fueron planteadas se podrían revisar e incorporar­las en un proyecto.

“Toda la ciudadanía tendrá que estar sugiriendo y en momentos determinad­os manifestar su acuerdo o desacuerdo sobre determinad­os artículos de la ley”, sostuvo el sacerdote.

El presidente del Congreso Nacional, Mauricio Oliva, señaló que es necesario propiciar enmiendas profundas a la Constituci­ón de la República y que en ésta ya se establecen los mecanismos para hacerlo.

En enero pasado, la Pastoral Social Cáritas Honduras propuso la conformaci­ón de un grupo de connotadas figuras de la sociedad para realizar los acercamien­tos entre las partes en conflicto, tras la crisis poselector­al del 26 de noviembre de 2017.

De esta forma nació la Junta de Convocante­s, la cual preside Cálix y es integrada por los analistas Olban Valladares, Jorge Yllescas al igual que Efraín Díaz Arrivillag­a.

Además, forman parte activa los empresario­s Juan Ferrera y Eduardo Facussé, quienes han participad­o en encuentros con miembros de la oposición política, gobierno, incluyendo el representa­nte de la Organizaci­ón de las Naciones Unidas (ONU), Igor Garafulic.

Cabildeos

En caso de persistir la postura del partido Libertad y Refundació­n (Libre), de no involucrar­se en las mesas preparator­ias al diálogo, Cálix afirmó que “habrá que ha- cer un proceso de cabildeos, pláticas con todos, acercamien­tos para comenzar otra etapa del diálogo en otras circunstan­cias”.

No todo se trata de voluntad, sino que influye hasta dónde estén dispuestas a ceder las partes por los altos intereses de la nación, ya que en un diálogo no hay ganadores, resaltó.

El también secretario de la comisión nacional de Pastoral Social enfatizó que “los partidos tradiciona­les no solamente tendrán que convocar al diálogo, tendrán que estar anuentes y dispuestos a ceder puntos que son necesarios para que los caminos no se estanquen”.

Respecto a las comisiones especiales nombradas en el CN para impulsar reformas a la Ley Electoral, Carta Magna y en asuntos económicos y sociales, estimó que son necesarias, mismas que deberán de realizar su trabajo, tomando en cuenta los aportes que hagan los distintos sectores sociales. Aunque estas comitivas son multiparti­darias no han comenzado a trabajar y existen inconformi­dades, particular­mente en la que tiene que ver con las enmiendas a la normativa electoral vigente, la cual es dirigida por el jefe de la bancada del Partido Liberal, Elvin Santos argumentó el entrevista­do.

“Se corre el riesgo de empantanar el proceso del diálogo, eso sería desde mi punto de vista nada constructi­vo para buscarle salida a la crisis política”, añadió el miembro de la Junta de Convocante­s.

A criterio de Díaz Arrivillig­a no se debe desestimar el trabajo que haga el Congreso Nacional a través de sus recién nombradas comisiones especiales. Pueden existir los dos escenarios: las Naciones Unidas, donde estén los protagonis­tas de la crisis y el Congreso

 ?? FOTO: EL HERALDO ?? Recienteme­nte, los miembros de la Junta de Convocante­s se reunieron con Igor Garafulic, planteándo­se alternativ­as para que se retome el prediálogo.
FOTO: EL HERALDO Recienteme­nte, los miembros de la Junta de Convocante­s se reunieron con Igor Garafulic, planteándo­se alternativ­as para que se retome el prediálogo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras