Diario El Heraldo

Comunidad internacio­nal asumirá costos de diálogo

Realidad Igor Garafuliic, representa­nte de la ONU en Honduras, le dejó claro a Salvador Nasralla que el decreto vinculante del diálogo solo podía salir del CN

- Marcel Osorto El Heraldo marcel.osorto@elheraldo.hn

Igor Garafulic, representa­nte de la Organizaci­ón de las Naciones Unidas (ONU) en Honduras, se encuentra en Chile, en la reunión de Jefes de la ONU en el marco de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe. Desde ahí atendió a EL HERALDO, para brindar su análisis del prediálogo nacional.

¿Se dilató el prediálogo al llevarlo al Congreso Nacional y sumarle los retiros posteriore­s de algunos actores políticos?

Este es un proceso de crear confianza entre los actores políticos y para eso se pasa por buenos y malos momentos, en lo personal estoy optimista de que pronto retomaremo­s las conversaci­ones.

El tema del mediador se veía como una garantía, ¿por qué dejó de tomar fuerza el nombramien­to?

El tema del mediador no ha perdido fuerza, se está trabajando en los términos de referencia del mediador internacio­nal y una vez que esté claro el perfil y las atribucion­es que los hondureños están dispuestos a cederle, solo ahí se puede invitar formalment­e a un expresiden­te extranjero a contribuir con el proceso.

¿Qué tan beneficios­a fue su reunión con Salvador Nasralla, llegaron a algún acuerdo para retomar la mesa del prediálogo?

El ingeniero Nasralla fue muy claro en manifestar que está disponible para poder volver a conversar si es que hay un mediador y un decreto vinculante, y yo también fui claro en decirle que el decreto legislativ­o vinculante solo se obtiene en el Congreso, que ya nuestra mesa había entregado un borrador del decreto al presidente del Congreso y que además ya había un proyecto presentado por el diputado Jorge Cálix.

¿Está listo ya el capital monetario que servirá para financiar el proceso de diálogo?

Los costos del diálogo serán asumidos por la comunidad internacio­nal y desde que llegué a Honduras he recibido el compromiso de diferentes gobiernos para aportar con dinero y con expertos técnicos.

¿Volverán las reuniones del prediálogo?

Conversé con mucha calma con los actores políticos y les expresé que podían contar con Naciones Unidas en el momento que decidieran volver a conversar, para esta semana no hay reuniones agendadas, nos resta esperar a cuando nos pidan retomar las conversaci­ones ya que nuestra tarea es acercar las posiciones y crear confianza

 ?? FOTO: EL HERALDO ?? Igor Garafulic, representa­nte de la ONU, conversó con EL HERALDO.
FOTO: EL HERALDO Igor Garafulic, representa­nte de la ONU, conversó con EL HERALDO.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras