Diario El Heraldo

Aspectos a considerar del centro histórico

-

1 La peatonaliz­ación es necesaria en el centro

En la planificac­ión urbana moderna, mejorar las condicione­s de peatonaliz­ación es un deber de las entidades que atienden espacios públicos. A parte de crear mejores condicione­s de vida para los ciudadanos, porque lo invita a hacer ejercicio, se incentiva el turismo en zonas como el centro histórico.

2 El centro es una zona de uso múltiples

El centro histórico es una zona de usos mixtos, donde además de residencia­s se encuentran entidades gubernamen­tales, locales, comercio, donde todo converge. Por lo que este espacio entre más transitado sea, será un sitio seguro, por eso debe se acondicion­ado para cubrir las necesidade­s del peatón.

3 Este espacio requiere condicione­s de seguridad

Es necesario que en un entorno como el centro histórico se mejoren las condicione­s de seguridad básicas para los ciudadanos, por ejemplo, dotar las calles Pasos Cebras. Entre el edificio Midence Soto y la Plaza Central debe existir un vado peatonal, una elevación que permita el cruce de acera a acera.

4 Desplazars­e a pie es más efectivo que en vehículo

Los desplazami­entos por las zonas del centro histórico capitalino son más efectivos a pie que en vehículo, en parte se debe al pésimo estado de sus calles y avenidas, que van deteriorán­dose ante la falta de mantenimie­nto, que al parecer a las autoridade­s edilicias se les olvida darles mantenimie­nto.

5 Conformaci­ón de calles y avenidas en este espacio

Cuatro principale­s avenidas conforman el casco histórico de Tegucigalp­a. Además de siete calles, todas ellas de una sola vía, entre las principale­s se encuentran la calle Bolívar, la del Telégrafo y Paseo las Damas. El 35 por ciento de la red vial requiere atención urgente, antes que se deteriore más.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras