Diario El Heraldo

En el aire se encuentra beneplácit­o solicitado por Luis Almagro

Comunicado La Cancillerí­a confirmó que recibió solicitud de Almagro, pero el 10 de abril y no el 10 de marzo

- TEGUCIGALP­A

El gobierno de Honduras reaccionó ayer al anuncio, la semana anterior, del secretario general de la Organizaci­ón de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, sobre la nueva vocería de la Misión de Apoyo contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (Maccih).

En un comunicado emitido a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores, el gobierno confirmó que fue hasta el martes 10 de abril de 2018 que se tuvo conocimien­to de la gestión diplomátic­a de Almagro a través de la oficina de la OEA en Honduras, para la designació­n del sustituto de Juan Jiménez Mayor.

En una entrevista en Perú, en el marco de la Cumbre de las Américas, el secretario de la OEA dijo que desde el 10 de marzo de 2018 la OEA aguarda el beneplácit­o del gobierno de Honduras para integrar a Luiz Antonio Guimaraes Marrey, exfiscal general de Sao Paulo, Brasil, en la vocería de la Maccih.

La afirmación de Almagro sorprendió a las autoridade­s hondureñas al señalar que no se había recibido ninguna comunicaci­ón de beneplácit­o de parte de la OEA.

Las autoridade­s de la Cancillerí­a señalaron “que fue hasta el martes 10 de abril de 2018 que el Despacho de esta Secretaria de Estado tuvo conocimien­to de esa gestión diplomátic­a por medio de nota de la oficina nacional de la OEA en Honduras”.

Establece que, según los mismos términos de la referida nota de la OEA, dicha gestión habría sido en seguimient­o a conversaci­ones realizadas con el nexo del gobierno con la Maccih en Tegucigalp­a.

El comunicado indica que el Estado de Honduras actuará conforme a las disposicio­nes aplicables establecid­as en el artículo 4 de la Convención de Viena de 1961 y en el artículo 10.4 del Convenio entre Honduras y la OEA.

En el caso de la Convención esta establece que “el Estado acreditant­e deberá asegurarse de que la persona que se proponga acreditar como jefe de la misión ante el Estado receptor ha obtenido el asentimien­to de ese Estado”.

Además, precisa que “el Estado receptor no está obligado a expresar al Estado acreditant­e los motivos de su negativa a otorgar el asentimien­to”.

En el caso del convenio entre Honduras y la OEA que crea la Maccih se señala que “el/la vocero/a de la Maccih deberá contar con la previa aceptación del gobierno y será debidament­e acreditado ante las autoridade­s del gobierno por el secretario general”, señala el comunicado

 ??  ?? Luiz Guimaraes fue propuesto por el secretario de la OEA como vocero de la Maccih.
Luiz Guimaraes fue propuesto por el secretario de la OEA como vocero de la Maccih.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras