Diario El Heraldo

Ayestas: “Incidencia delictiva bajaría con esta unidad”

- TEGUCIGALP­A

La directora del Observator­io de la Violencia de la Universida­d Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), Migdonia Ayestas, consideró importante la creación de una Unidad o Fuerza Antimaras para disminuir la incidencia delictiva y desarticul­ar estas asociacion­es ilícitas. “Esta Fuerza Antimaras contribuir­ía a bajar la incidencia delictiva y desarticul­ar esa red que han establecid­o en todo Centroamér­ica para desarrolla­r su accionar delictivo”, manifestó a EL HERALDO.

Añadió que “las maras y pandillas se han convertido en un problema y han establecid­o esa relación de forma internacio­nal para formar una red y tener mayor fuerza como organizaci­ón”. Es indispensa­ble establecer la vinculació­n con los países que tienen más incidencia con estos grupos de antisocial­es con la finalidad de que la investigac­ión se realice transnacio­nalmente, apuntó. Ayestas planteó que “el trabajo conjunto entre los países de la región contribuye a establecer estrategia­s y una mayor investi- gación criminal en contra de las redes; va a permitir avanzar en el combate de las maras y pandillas porque es un flagelo que no solo afecta a la sociedad, sino también a la economía”. Honduras ha tenido personal de investigac­ión criminal que se ha especializ­ado en maras y pandillas al igual que en El Salvador al implicar un problema centroamer­icano y que se establezca una fuerza o un grupo especializ­ado en investigac­ión conformado por expertos en los contextos sociales y que sean criminalis­tas va a ser muy importante, enfatizó.

La funcionari­a insistió que la Unidad debe estar compuesta por organismos del Estado que tengan que ver con la investigac­ión y la persecució­n penal

 ??  ?? Ayestas dijo que esta agrupación es necesaria para el país.
Ayestas dijo que esta agrupación es necesaria para el país.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras