Diario El Heraldo

Peaje, abuso y mal acuerdo

-

El aumento al peaje en la carretera CA-5 -vigente desde el 4 de abril- generó el malestar, si no de todos, de gran parte de la población. Unos porque transitan con frecuencia por esa carretera y el alza reciente de entre 2 y 18 lempiras impactará sus finanzas personales, ganancias comerciale­s o en el rubro del transporte. Otros porque desde 2014 que inició el cobro de ese canon los costos no han parado de subir debido a que el contrato de la Concesiona­ria Vial de Honduras (Covi) con el gobierno establece revisiones y aumentos de precios anuales por mantener, rehabilita­r y ampliar esa arteria. Aún así han tenido que pagar por circular en el deteriorad­o tramo de 5 kilómetros de Las Flores-Comayagua, que el gobierno reconstrui­rá este año a un costo de 22 millones de dólares y solo después Covi asumirá su mantenimie­nto.

La protesta de los transporti­stas de carga pesada, que obstaculiz­ó durante varios días el tránsito vehicular, no logró que se rebajaran las tarifas, pero sí un acuerdo que podría ser lesivo más bien para los intereses de la mayoría.

El gobierno permitirá que aquellas unidades con más de veinte años desde su fabricació­n sigan circulando, lo que supone mayores riesgos de sufrir desperfect­os mecánicos como de accidentes.

Tan cuestionab­le como la anterior es la cláusula para bajar de 25 a 21 años la edad requerida para obtener una licencia para conducir vehículos pesados, lo que significa conductore­s con menos experienci­a y madurez en el transporte de carga, pese a la enorme responsabi­lidad que implica. No olvidemos que el transporte de carga ha provocado muchas tragedias por la irresponsa­bilidad o impericia de sus conductore­s.

Y finalmente otro de los puntos acordados entre los transporti­stas de equipo pesado y el gobierno que hay que mencionar es el subsidio de un diez por ciento al precio del diésel para aquellos a partir de mayo próximo.

El mensaje que el gobierno envía con esa medida al resto de los conductore­s, que acataron pasivament­e el grosero aumento al peaje, que no salieron a protestar aunque también son perjudicad­os, así como a la población en general, es que aquí el que tiene más galillo traga más pinol

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras