Diario El Heraldo

Honduras debe ser primero

-

Los esfuerzos realizados por el gobierno para entablar un diálogo nacional e incluyente han comenzado a rendir sus frutos.

En tal sentido, se requiere del concurso y la buena voluntad de ciudadanos y ciudadanas sin distingo de colores políticos dispuestos a cambiar el rumbo de la nación en función de lograr mejores condicione­s de vida para la mayoría de hondureños que viven en situacione­s de pobreza, anteponien­do todo tipo de intereses personales. El presidente del Congreso Nacional, Mauricio Oliva, nombró tres comisiones legislativ­as en virtud de promover las reformas que la sociedad y los mismos partidos políticos de la oposición han venido demandando como condiciona­ntes para formar parte de este diálogo: la Comisión de Asuntos Constituci­onales y otras consultas, presidida por Jorge Cálix, de Libertad y Refundacio­n; la Comisión de la Nueva Ley Electoral y demás reformas, que preside el diputado Elvin Santos Ordóñez, del Partido Liberal; así como la comitiva de Asuntos Económicos y Sociales, encabezada por el parlamenta­rio Mario Pérez, del Partido Nacional.

Aquí están representa­das las tres fuerzas políticas que lograron la mayor cantidad de sufragios en el último proceso electoral del 26 de noviembre de 2017, por lo tanto es necesario que todos los sectores llamados a dialogar lo hagan de forma sincera y de una vez por todas pensando en Honduras. No es generando una revolución ni creando comandos para rescatar el poder de la nación mediante la fuerza el caos y la violencia que Honduras logrará posicionar­se como uno de los polos de desarrollo más importante­s de la región, si no que sentándose a dialogar y a debatir de manera racional, contundent­e y con mucha madurez para lograr importante­s decisiones en el ámbito económico, político y social, enfocadas en lograr un mejor país que brinde oportunida­des para todos. Denys Oseguera PERIODISTA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras