Diario El Heraldo

En un 20 por ciento incrementa­n los casos de dengue en la capital

Prevención Las autoridade­s de Salud anunciaron que se realizarán fumigacion­es en casos aislados. Y es que se concentrar­án en el proceso de eliminació­n de criaderos casa por casa y en la educación de los estudiante­s capitalino­s

- TEGUCIGALP­A 1 2 El Heraldo silvia.perez@elheraldo.hn

Nubes de mosquitos han invadido decenas de barrios y colonias de la capital. Los insectos se observan en patios e interior de las viviendas.

Esta situación mantiene preocupado­s a los ciudadanos ya que temen que se trate del vector del dengue, zika y chikunguny­a.

Es por ello que para evitar enfermedad­es los capitalino­s informan que se han visto en la necesidad de adquirir raquetas eléctricas y mosquitero­s.

Según explicaron las autoridade­s de la Región Metropolit­ana de Salud, el Aedes aegypti circula en su etapa adulta en el Distrito Central, pero es el mosquito Culex, o mosquito común, el que está invadiendo la mayoría del territorio capitalino.

En comunidade­s cercanas a los afluentes como quebradas y ríos es donde mayor reporte se ha tenido de la invasión del mosquito Culex.

La razón se debe a que esta especie de mosquito es amante del agua estancada y se ha convertido en el molesto invasor de la temporada de verano. Este vector se identifica por un molesto zumbido y porque sus picaduras son

dolorosas.

Casos de dengue

Esta oleada de mosquitos también se debe al verano irregular que se experiment­a en el territorio. Pues las recientes precipitac­iones han generado que se formen algunos criaderos en depósitos como llantas.

Lo que ha encendido las alarmas de las autoridade­s sanitarias es que hasta la semana epidemioló­gica número 14, es decir hasta el 7 de abril de 2018, los casos de dengue incrementa­ron en un 20 por ciento, en comparació­n al mismo período del año anterior. Para 2017 se reportaron 498 casos de dengue y en lo que va de 2018 se han atendido 689 casos.

Entre las zonas de mayor incidencia de casos positivos de dengue se encontraba­n hasta la semana anterior las colonias Hato de Enmedio y Villa Nueva.

En estas comunidade­s se realizaron acciones de fumigación y abatizació­n. En total se visitaron 20 mil viviendas.

Harry Bock, titular de la Región Metropolit­ana de Salud, explicó que se han suspendido los trabajos de fumigación, pues con ello solo se elimina al mosquito adulto que está dentro de la vivienda, pero el que está afuera puede volar hasta 200 metros.

Por su parte, las autoridade­s municipale­s han prometido la limpieza de 22 kilómetros de ríos y quebradas

 ??  ??
 ?? FOTOS: EFRAÍN SALGADO/EMILIO FLORES ?? En colonias como la Flor del Campo los vecinos fumigan de manera particular para eliminar a los molestos mosquitos.
FOTOS: EFRAÍN SALGADO/EMILIO FLORES En colonias como la Flor del Campo los vecinos fumigan de manera particular para eliminar a los molestos mosquitos.
 ??  ?? (1) Aplicar BTI a las pilas previene los criaderos del vector. (2) Las raquetas para matar mosquitos se han vuelto populares.
(1) Aplicar BTI a las pilas previene los criaderos del vector. (2) Las raquetas para matar mosquitos se han vuelto populares.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras