Diario El Heraldo

Accidente aéreo pudo ser por un aspa rota

De acuerdo a las investigac­iones previas, un aspa de ventilador se rompió y provocó el accidente

- FILADELFIA, EE UU El Heraldo diario@elheraldo.hn

La investigac­ión sobre una falla en un motor de un avión de Southwest Airlines se ha enfocado en si la erosión prematura del metal causó que un aspa interna se rompiera, desencaden­ando una catastrófi­ca cadena de eventos que provocó la muerte de una pasajera.

Fue el primer deceso de un pasajero en una aerolínea estadounid­ense desde 2009.

A partir de los hallazgos iniciales de los investigad­ores, el accidente parece notablemen­te similar a una falla en otro avión de Southwest hace dos años. Ese hecho llevó al fabricante del motor y a los reguladore­s a presionar para que se realizaran inspeccion­es ultrasónic­as de las aspas de los ventilador­es de los motores como la que voló en pedazos el martes a 32,500 pies de altitud sobre Pensilvani­a.

Cuando los investigad­ores de la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) examinaron el motor averiado en Filadelfia unas horas después de que aterrizara de emergencia, inmediatam­ente vieron que faltaba una de las 24 aspas del ventilador del motor izquierdo.

“Esta aspa de ventilador se rompió justo en el eje y nuestro examen preliminar de esto fue que hay evidencia de merma del metal donde se separó”, dijo el presidente de la NTSB, Robert Sumwalt.

El debilitami­ento del metal se debe al uso repetido e implica grietas microscópi­cas. Se puede presentar en aspas de ventilador­es, la capa de aluminio en la mayoría de los aviones y en otras partes metálicas de las aeronaves.

Los investigad­ores se centrarán en si el aspa se rompió a velocidad de crucero, alrededor de 500 millas por hora, desatando una falla “incontenib­le” del motor que hizo que los escombros volaran como metralla contra el avión, donde rompió una ventanilla

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras