Diario El Heraldo

Tras 22 años, Wenger cierra su ciclo en el Arsenal

Luego de perder fuelle en Inglaterra, el francés de 68 años quiere retirarse campeón de la Europa League...

- El Heraldo diario@elheraldo.hn

De total desconocid­o en 1996 a subir a los altares de la historia del Arsenal: el DT francés Arsène Wenger, un tipo austero y elegante de 68 años, ha puesto fin a su ciclo en el Pistolero, club al que dirigirá hasta el 16 de mayo.

“Después de una considerac­ión exhaustiva y tras varias conversaci­ones con el club, siento que es el momento correcto para retirarme”, señaló Wenger en un comunicado publicado por el Arsenal en su sitio web.

De esta forma, el timonel se despide tras 22 temporadas al frente de los Gunners, con los que ganó tres edicio- nes de la Premier League, incluida la temporada 03-04 en la que se proclamó campeón invicto con el equipo conocido como “Los invencible­s”, y siete Copas de Inglaterra...

Revolucion­ó la Premier

Cuando aterrizó, los tabloides pronostica­ban que el desconocid­o entrenador procedente del fútbol japonés duraría un par de semanas, un torneo como mucho.

Pero Arsène Wenger llevó su estilo al club e introdujo el concepto de nutrición en un fútbol inglés de los años noventa en el que no era raro que los futbolista­s comieran el tradiciona­l “fish and chips” y se hidrataran con cerveza. Con Wenger también llegaron en masa los jugadores extranjero­s, especialme­nte franceses, una estrategia que abrió los ojos a toda la Premier League: los talentos continenta­les podían adaptarse al físico juego inglés.

Los resultados respaldaro­n su propuesta. El hijo de Alphonse y Louise llevó a los Gunners a tres títulos y el armario de trofeos se llenó con cuatro Copas hasta 2006, cuando el equipo optó al premio mayor, la Liga de Campeones, pero perdió la final contra el Barcelona.

“Es un obrador de milagros que ha revolucion­ado el club”, aseguró el antiguo jefe, David Fein...

De capa caída...

Pero el cuento de hadas comenzó a oscurecers­e a partir de esa final: el club sufrió una crisis económica y los fichajes de Wenger dejaron de ser acertados.

Obligado a vender a sus mejores hombres (Van

Persie, Cesc Fábregas, Samir Nasri) para equilibrar las cuentas y pagar la construcci­ón del Emirates Stadium, el Arsenal se distanció de las otras potencias inglesas y decayó.

“Sufrimient­o y más sufrimient­o, esa es la historia reciente de Wenger”, escribió el diario The Mirror sobre la última etapa.

En marzo la Arsenal Supporters Trust, la mayor asociación de aficionado­s, hizo pública una encuesta a más de mil miembros: el 88 por ciento pedía la salida de Arsène Wenger al final de esta temporada.

Ahora Le Professeur espera cerrar su historia con el Arsenal de la mejor manera, con un triunfo en la Europa League, el que sería su primer trofeo europeo. Disputa la semifinal contra el Atlético de Madrid y en sus manos está el broche de oro a una trayectori­a histórica, mientras Arsenal busca a su recambio...

 ?? FOTOS: EL HERALDO ?? La transforma­ción del exdefensa que debutó como DT en 1984 con el Nancy. Revolucion­ó con su pensamient­o a la Premier...
FOTOS: EL HERALDO La transforma­ción del exdefensa que debutó como DT en 1984 con el Nancy. Revolucion­ó con su pensamient­o a la Premier...

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras