Diario El Heraldo

MP reafirma que buscará la prisión para exconcejal­es

Asesor legal de la ASJ, Kenneth Madrid, afirma que no aplica la figura del antejuicio. Piden debido proceso

- Ricardo Sánchez El Heraldo ricardo.sanchez@elheraldo.hn

Dentro de 48 horas, los exmiembros del Consejo de la Judicatura sabrán si van a prisión o si continúan en libertad. El Ministerio Público (MP) buscará en el desarrollo de la audiencia inicial que los seis exconcejal­es vayan a prisión. La audiencia se realizará este lunes a las 10:00 de la mañana en el Juzgado de Letras Penal en Materia de Corrupción. La jueza que co- noce la causa podría dictarles auto de formal procesamie­nto y prisión preventiva o sobreseimi­ento provisiona­l. Yuri Mora, portavoz del ente acusador, expresó que no pueden pronunciar­se por el momento ante la pretensión de los exconcejal­es de buscar un antejuicio.

No obstante, que el MP mantiene su postura de lograr un auto de formal procesamie­nto y prisión preventiva para los imputados. Los defensores legales de los acusados por más de 600 delitos de corrupción aducen que ellos se pueden amparar bajo esa figura del antejuicio porque siguen siendo funcionari­os judiciales. Los acusados son el expresiden­te de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y del Consejo de la Judicatura y la Carrera Judicial, Jorge Rivera Avilés. A su vez el exvicepres­idente del extinto órgano jurídico, Teodoro Bonilla. También los exconcejal­es Liliam Maldonado, Celino Aguilera, Francisco Quiroz y Julio Barahona. Ellos buscan blindarse haciendo uso del antejuicio y salir beneficiad­os. Al haber un antejuicio, los exconcejal­es no tendrían que pasar por todo el proceso judicial establecid­o, ya que la Sala de lo Penal tendría que emitir un fallo al respecto.

Antejuicio no les aplica

El asesor legal de justicia y seguridad de la Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ), Kenneth Madrid, expresó que la figura del antejuicio no les aplica a los exconcejal­es. “El antejuicio

es un aspecto elemental que fue creado para efectos de proteger al juez en el ejercicio de sus funciones”, explicó. Recalcó que ellos no están ejerciendo sus funciones porque los nombramien­tos quedaron en suspenso cuando los nombraron miembros del Consejo de la Judicatura. “Como sociedad civil pedimos objetivida­d, que se aplique la ley y se interprete de una forma igualitari­a y que haya un debido proceso”, dijo Madrid

 ?? FOTO: EL HERALDO ?? El pasado 13 de abril, los exconcejal­es salieron entre sonrisas y abrazos de la audiencia de declaració­n de imputado porque la jueza les dictó medidas sustitutiv­as y se pueden defender en libertad.
FOTO: EL HERALDO El pasado 13 de abril, los exconcejal­es salieron entre sonrisas y abrazos de la audiencia de declaració­n de imputado porque la jueza les dictó medidas sustitutiv­as y se pueden defender en libertad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras