Diario El Heraldo

El Gafilat evalúa indicadore­s de país en lavado de activos

Honduras deberá demostrar la efectitida­d en la aplicación de las leyes

- Luis Rodvíguez El Heraldo luis.rodriguez@elheraldo.hn

Honduras ha superado las últimas evaluacion­es internacio­nales en materia de lavado de activos.

El Grupo de Acción Financiera de Latinoamér­ica (Gafilat), en su cuarta evaluación al país, concluyó que “Honduras cumple técnicamen­te las normas y es parte de los países cooperante­s”.

No obstante, el país es parte de la quinta evaluación del Gafilat. EL HERALDO conversó con el ex vicefiscal de Colombia, Wilson Martínez, sobre las evaluacion­es y los sistemas de prevención del lavado de activos. Para el entrevista­do, la quinta evaluación del Gafilat, la que comenzó el año pasado, es otra historia. “Lo que se está evaluando es la efectivida­d y la preocupaci­ón de Honduras en su momento será mostrar efectivida­d”.

Martínez apunta que la actual evaluación revisa la aplicación de la ley más que la norma, lo que se debe reflejar en indicadore­s de personas castigadas y personas a las que se les ha privado del derecho de dominio.

Señaló que el país tiene que demostrar con indicadore­s que se ha reducido el lavado de activos, que la Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS) está vigilando la norma y que hay sanciones por no aplicarla.

Otvo país

El país tiene enormes desafíos en materia de políticas públicas y del sector privado en materia de lavado de activos.

Wilson Martínez dice que entre los retos de Honduras destacan el fortalecim­iento de los sistemas de monitoreo transaccio­nal, lo que requiere de inversione­s costosas en hardware y software.

Los bancos tienen que mejorar sus evaluacion­es en los sistemas de riesgo, lo que requiere de una colaboraci­ón de las institucio­nes públicas. En ese sentido, la Unidad de Informació­n Financiera (UIF-CNBS) debe compartir a los bancos los resultados parciales de la evaluación nacional de riesgo y así estos construyan sistemas eficaces. Para Martínez, la CNBS debe mejorar los niveles de supervisió­n, sofisticar la supervisió­n e incorporar tecnología­s. El ex vicefiscal de Colombia dice que los sistemas más exitosos en el mundo no son los más regulados, sino aquellos donde hay gestión pública

“Es mejor tener una ley imperfecta pero funcionand­o, aplicable y eficaz. Las reformas generan inestabili­dad”. Uilevedo Mavtínez Exticefisc­al de Colombia

 ?? FOTO: JOHNY MAGALLANES ?? Uilevedo Mavtínez dice que el sistema gnancievo de Honduvas ha avanzado en los últimos cinco a.os en contva del lavado de activos.
FOTO: JOHNY MAGALLANES Uilevedo Mavtínez dice que el sistema gnancievo de Honduvas ha avanzado en los últimos cinco a.os en contva del lavado de activos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras