Diario El Heraldo

L 58.1 millones

-

ingresos que se percibiero­n”.

Para 2013 las ventas en el Pani continuaro­n en caída libre con un reporte anual de cierre de 13% menos ventas en la Lotería Menor y Mayor. La Unidad de Planificac­ión solicitó a la institució­n “un plan de capacitaci­ón para reforzar los vendedores actuales”. Pese a la pérdidas en ventas la institució­n salió adelante en gran manera por la ayuda del convenio con la Corporació­n Comercial Canadiense, con el que se obtuvo un superávit financiero de 17 millones de lempiras.

Este comportami­ento continuó en 2014 donde, según el informe que se encuentra en el Portal de Transparen­cia, se presentó una disminució­n en las ventas netas por un monto de 59.9 millones de lempiras “lo que también está asociado con la venta de fueron la pérdida en los gastos de operación en el año 2017.

Condonació­n de la deuda para salir de la crisis

lotería”. Entre las medidas positivas adoptadas ese año estuvo la mejoría en las ventas de la Lotería Mayor del 22 al 27 por ciento debido a la “disminució­n en el precio del billete de Lotería Mayor de 200 a 100 lempiras”.

En 2015 las ventas de Lotería Menor aumentaron en siete millones de lempiras.

En el 2016 las ventas netas

por billetes de lotería disminuyer­on en un 1.85 por ciento, que equivale a 9.3 millones de lempiras.

En 2018 la caída de las ventas fueron sorprenden­tes según detalló el informe anual del Pani. En total, la disminució­n de las ventas alcanzó los 37.8 millones de lempiras entre las loterías Menor y Mayor. Además de una

perdida de operación de 58.1 millones de lempiras.

Donaciones del Pani

Anualmente el Pani otorga de su presupuest­o una fuerte cantidad de dinero en materia de donaciones y colaboraci­ón en proyectos sociales.

En lo que respecta a 2017, según el Plan Operativo Anual (POA), el Pani donó 735.7 millones de lempiras.

Según el documento, 300,000 millones de lempiras fueron destinados mediante un depósito en el Banco Central de Honduras al Programa Presidenci­al de Becas de Honduras 20/20.

También destacan 183 millones de lempiras de un fideicomis­o al Fondo de Solidarida­d y Protección Social para la Reducción de la Pobreza Extrema.

Otros 132 millones fueron destinados al Instituto Nacional para la Atención de Menores Infractore­s (Inami) y 80 millones de lempiras a la Dirección de la Niñez, Adolescenc­ia y Familia (Dinaf).

Además, institucio­nes como la Fundación Hondureña para el Niño con Cáncer, Instituto Nacional de la Mujer, Copeco, Secretaría de Salud, Municipali­dad de Lepaera, Lempira, Ihadfa, Sedis entre otras institucio­nes recibieron fondos

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras