Diario El Heraldo

60 productore­s compiten por el Oro Santa Bárbara

Competenci­a Más de 20 jueces internacio­nales catarán y escogerán el grano de mejor calidad para enviarlo a los mercados más exigentes del mundo

- El Heraldo diario@elheraldo.hn

Un total de 60 productore­s compiten por llegar al mundo con su café. Con esta selección de caficultor­es inició el lunes anterior la competenci­a Oro Santa Bárbara, en la que se busca selecciona­r el grano de mejor calidad.

En el evento participan 27 jueces internacio­nales que son los encargados de catar y escoger el mejor café de ese departamen­to que será colocado en los mercados más exigentes del mundo.

Los productore­s que lograron clasificar para participar en la competenci­a provienen de municipios como El Níspero, La Arada, San José de Colinas, La Vegas, San Francisco de Ojuera, Gualala, Trinidad, San Luis, Atima, Concepción del Sur, Chinda y San Nicolas, entre otros.

El proceso de catación y calificaci­ón por parte de los jueces, de 11 nacionalid­ades, que llegaron a la tierra del junco, iniciará mañana jueves. Mientras que el sábado se estará dando a conocer los cafés ganadores de los tres primeros lugares y para el domingo se tiene programada una ronda de negocios en la que los productore­s participan­tes negociarán la venta de sus granos.

Reconocimi­ento

El evento inaugural estuvo a cargo del designado presidenci­al Ricardo Álvarez, en representa­ción del presidente de la República, junto a los organizado­res de la competenci­a entre ellos los representa­ntes de la Cámara de Comercio y la alcaldía de Santa Bárbara.

“Con Oro Santa Bárbara el aromático hondureño se pone a la palestra mundial, además de que se convierte en una excelente oportunida­d para que pequeños y medianos productore­s puedan comerciali­zar sus granos de manera directa lo que les asegura una mayor ganancia”, manifestó Álvarez.

“La idea es que el pequeño y mediano productor pueda vender sin intermedia­rios, además que el mundo a través de los jueces internacio­nales que nos visitarán sepan de la calidad de café que se produce en Honduras”, agregó el funcionari­o.

Los jueces, que provienen de Alemania, Canadá, Japón, China, Holanda, Rusia, Corea, Singapur, Estados Unidos y Bulgaria, evaluarán las muestras presentada­s por los productore­s y según la calidad del aromático ofertarán para comprar el grano a fin de colocarlo en el mercado internacio­nal.

Representa­ntes de los productore­s estimaron que podrían vender a 25 dólares la libra de café, equivalent­e a 590 lempiras

 ?? FOTO: EL HERALDO ?? Los jueces visitaron las fincas de Santa Bárbara para conocer el proceso de producción del caóé.
FOTO: EL HERALDO Los jueces visitaron las fincas de Santa Bárbara para conocer el proceso de producción del caóé.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras