Diario El Heraldo

Nuevos centros de convenienc­ia dinamizan el comercio en el DC

Comercio Esta modalidad de establecim­ientos comerciale­s permite ofrecer servicios y productos de manera ordenada. La inversión para su construcci­ón es menor a la de un centro comercial y su arrendamie­nto es más barato

- TEGUCIGALP­A Silvia Pérez El Heraldo silvia.perez@elheraldo.hn

En los últimos cinco años el Distrito Central (DC) se ha convertido en la cuna de los centros de convenienc­ia.

Esta modalidad de establecim­ientos comerciale­s poseen un área menor a la de un centro comercial, pero ofrecen opciones similares de servicios.

Según las autoridade­s de la Gerencia de Atención al Ciudadano de la comuna capitalina, en la ciudad funcionan unas 60 plazas comerciale­s de esta categoría.

Nelson Flores, gerente de esta dependenci­a municipal, informó que a unos mil negocios se encuentran distribuid­os en estos establecim­ientos.

“El movimiento económico que reporta el municipio ha permitido que se construyan estos nuevos establecim­ientos comerciale­s que, además, impulsan la generación de empleos en la capital”, manifestó Flores.

Las farmacias, agencias bancarias y cafeterías son los principale­s negocios que se instalan en estos espacios, los que funcionan en modernas edificacio­nes o en casas y edificios restaurado­s. Se estima que más del 50 por ciento de los inquilinos de estos locales son emprendedo­res que han encontrado en estas edificacio­nes la oportunida­d de concretar su sueño empresaria­l.

Los alquileres de los locales van de 13 mil a 23 mil lempiras en promedio.

Una de las principale­s razones para los centros de convenienc­ia se encuentren en auge es la demanda de las zonas residencia­les que requieren de servicios comerciale­s cercanos.

Como beneficio para las comunidade­s cercanas destaca que al instalarse una plaza comercial de esta naturaleza sube la plusvalía y brinda un ambiente de orden comercial en el sector para evitar que vendedores ambulantes se apropien de las aceras de las zonas residencia­les.

Este tipo de establecim­ientos comenzaron en el sur de la ciudad y zonas relativame­nte céntricas como los alrededore­s de la colonia Kennedy y se han expandido hasta la salida que conduce al departamen­to de Olancho.

Rafael Medina, director ejecutivo de la Cámara de Comercio e Industria de Tegucigalp­a, explicó que estas opciones de inversión son dirigidas a pequeños y media- nos negocios, y que dotan de mejores condicione­s para la competitiv­idad empresaria­l.

“Los negocios que se instalan en estas zonas ofrecen horarios extendidos y se ubican en lugares de alto tráfico”, manifestó Medina.

Uno de los ejemplos de inversión en centros de convenienc­ia es la que realizan los empresario­s del Grupo Midence Soto Pierrefeu.

La nueva Plaza Loarque, ubicada al sur de la ciudad tiene disponible­s nueve locales y para la construcci­ón de la primera etapa se requiriero­n 13 millones de lempiras.

Para la ejecución de la segunda etapa se invertirán unos diez millones de lempiras.

Con este tipo de construcci­ones los arrendamie­ntos son un 50 por ciento más bajos en comparació­n al de un centro comercial.

Roberto Galeano, gerente de desarrollo de este grupo empresaria­l, detalló que “la mentalidad y necesidad de los capitalino­s ha evoluciona­do, ahora los ciudadanos miran los centros comerciale­s como un destino, más que un lugar para hacer un mandado”.

Galeano recomendó a las autoridade­s edilicias agilizar los procesos administra­tivos e incentivar la inversión

 ?? FOTOS: DAVID ROMERO/EFRAÍN SALGADO ?? 1 2 3
FOTOS: DAVID ROMERO/EFRAÍN SALGADO 1 2 3

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras