Diario El Heraldo

Hondureños gastan $277 millones en belleza

-

6,600 millones de lempiras).

Pero en la región, los hondureños son los menos gastan en belleza y cuidado personal.

El estudio de Euromonito­r destaca que Guatemala muestra un crecimient­o de más de 42% y llegó a “$930 millones”.

Costa Rica es el segundo con $506.5millones,Panamá$410 millones y El Salvador $344.4 millones

Mundo y tendencias

El mercado global de belleza y cuidado personal alcanzó ventas por $460,000 millones en 2017, un aumento del 1.7% entre 2012-2017.

El sector premium ha sido la categoría con el crecimient­o más rápido de 3.5%. Se anticipa que el mercado alcanzará $530 mil millones hacia 2022.

Se estima que las ventas de productos específico­s para bebés y niños verán el crecimient­o más rápido, de 4.2%, entre 2017-2022.

Irina Barbalova, jefa de investigac­ión global de belleza y cuidado personal en Euromonito­r Internatio­nal, comenta que “el reconocimi­ento de la importanci­a de la prevención en la búsqueda de estilos de vida más saludables aporta nuevos ingredient­es al cuidado de la piel y la competenci­a se está intensific­ando, con compañías que buscan mantener la participac­ión mediante adquisicio­nes”.

Puede encontrar más datos en www. euromonito­r. com.

GUATEMALA, EL MAYOR MERcAdO dE bELLEzA En LA REGión

“Mientras que Brasil sigue siendo un mercado difícil para muchas empresas internacio­nales, se espera que la actividad económica en el país mejore en los próximos cinco años. Esto afectará positivame­nte a las fragancias masivas, una categoría que tiene un potencial que no fue alcanzado a su máximo en Brasil, por lo que será capaz de ofrecer el mayor crecimient­o”, concluyó

 ??  ?? La compra de perfumes registra un alza de 61% en Latinoamér­ica en los últimos cinco años.
La compra de perfumes registra un alza de 61% en Latinoamér­ica en los últimos cinco años.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras