Diario El Heraldo

Intensas lluvias se esperan en la capital durante este mes

Personal de Copeco trabaja en la identifica­ción de puntos críticos de la capital expuestos a emergencia­s; mientras tanto, la Alcaldía Municipal se ha involucrad­o en el dragado de ríos, limpieza de colectores y cunetas

- DISTRITO CENTRAL Patricia Cálix El Heraldo gloria.calix@elheraldo.hn

Un mes de intensas lluvias vaticinan los pronóstico­s para la capital.

En las últimas horas, los expertos del Centro Nacional de Estudios Atmosféric­os, Oceanográf­icos y Sísmicos (Cenaos), de la Comisión Permanente de Contingenc­ias (Copeco), anunciaron el ingreso de una nueva onda tropical, producto de la humedad del Caribe y del aceleramie­nto este.

“Estamos teniendo el ingreso de una onda tropical que nos dejará lluvias con acumulados de cinco a diez milímetros en el territorio nacional y en la capital nos dejará un acumulado de entre 20 y 40 milímetros, en la parte alta”, manifestó Francisco Argeñal, experto de Cenaos.

Acciones preventiva­s

Las precipitac­iones de las últimas semanas no han sido copiosas y eso presenta la ventaja de que los suelos no han quedado saturados de agua, de acuerdo con las autoridade­s del Comité de Emergencia Municipal (Codem). Y es que de encontrars­e una mayor acumulació­n de agua lluvia en el suelo de unos 160 barrios y colonias considerad­os de riesgo por los deslizamie­ntos y derrumbes, la alerta sería aún mayor.

Sin embargo, los pobladores deben mantenerse en monitoreo permanente por futuros episodios que se pudieran dar, con el fin de no exponer sus vidas.

Ante esta situación y a manera de prevención, Copeco, junto con otras entidades, ejecuta acciones de prevención de desastres a través de la limpieza de tragantes, quebradas y ríos.

Julio Quiñónez, subcomisio­nado de Copeco para el Distrito Central, informó que en estas actividade­s se ha involucrad­o el recurso humano y maquinaria de Copeco y el programa Chamba Comunitari­a, entre otros.

“Novedosa es la incorporac­ión de un nuevo equipo de trabajo de Protección Civil, que trabaja 17 áreas donde la parte preventiva es una de sus responsabi­lidades”, manifestó Quiñónez.

A su vez agregó que el propósito de esta entidad es tener presencia en barrios y colonias que son zonas de alto riesgo para que realicen labores preventiva­s.

Como parte de las tareas en las que se involucrar­á Protección Civil resalta hacer llamados de atención para que la comunidad participe en labores de limpieza de sus viviendas y que en los días de lluvias se mantengan atentos para no verse afectados.

También se identifica­rán puntos críticos de la ciudad (siempre en el área preventiva), pero también cuando ocurran emergencia­s serán la primera respuesta en coordinaci­ón con el Comité de Emergencia Local (Codel).

Entre las zonas identifica­das se mencionan Los Pinos, Altos de Las Colinas y colonia América.

“Hay 17 cauces de ríos y quebradas en los que nos hemos interesado en limpiar y mantenemos vigilancia, entre ellos El Sapo, La Orejona, Guacerique, San José, El Cacao, entre otros”, explicó el funcionari­o. Son 800 personas las involucrad­as en estas acciones.

Mientras tanto, Dagoberto Padilla, jefe de las Microempre­sas de Barrido de la Alcaldía Municipal, informó que a la par de las acciones de la prevención de las emergencia­s está el combate al dengue con la eliminació­n de criaderos del mosquito. “Llevamos 60 kilómetros de río dragados, más del 60 por ciento de la limpieza de los tragantes y cunetas y 200 barrios intervenid­os”, declaró

 ?? FOTOS: JOHNY MAGALLANES ?? (1)Expertos de Cenaos monitorean el ingreso de una nueva onda tropical al territorio nacional. (2) Cuadrillas de la Alcaldía Municipal realizan limpieza de los causes de la quebrada Los Jucos.
FOTOS: JOHNY MAGALLANES (1)Expertos de Cenaos monitorean el ingreso de una nueva onda tropical al territorio nacional. (2) Cuadrillas de la Alcaldía Municipal realizan limpieza de los causes de la quebrada Los Jucos.
 ??  ?? Los empleados de la comuna se encargan hasta del corte de maleza en espacios públicos.
Los empleados de la comuna se encargan hasta del corte de maleza en espacios públicos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras