Diario El Heraldo

Taxistas quieren aumento de L 5.00 al colectivo

Mesas técnicas Representa­ntes del rubro presentaro­n estudio que establece los gastos en los que incurren

- TEGUCIGALP­A Agustín Lagos N.

Los representa­ntes del sector taxi entregaron un estudio que establece los montos preliminar­es de los costos de operación, mismos que serán analizados por las autoridade­s del Instituto Hondureño de Transporte Terrestre (IHTT).

La propuesta de los taxistas se realizó la tarde de ayer después de sostener una reunión con la Comisión Directiva del IHTT y los representa­ntes del sector taxi, donde solicitan un aumento de cinco lempiras a la tarifa.

Los agremiados al rubro aseguran que los 13 lempiras que cobran no es la tarifa real que se debe cobrar.

El lunes las autoridade­s y transporti­stas determinar­on trabajar en mesas técnicas para ver las fórmulas para

determinar los montos a cobrar. La tarde del lunes, el rubro de mototaxis sostuvo la primera reunión donde propusiero­n que el costo sea de 12 lempiras, pues en la actualidad cobran diez lempiras por pasajero.

Para este día se tiene programada la reunión entre autoridade­s con representa­ntes del transporte urbano que incluye el servicio de bus amarillo, que cobra cuatro lempiras, y la propuesta de aumento es de 6.70 lempiras.

Mientras que por el servicio ejecutivo, que se cobran 11 lempiras, demandan un aumento de cuatro lempiras.

Para mañana se ha programado la reunión con el sector del bus interurban­o.

Con lo acordado entre los taxistas y las autoridade­s gubernamen­tales se espera que la próxima semana se tenga una propuesta de los montos de las tarifas que se deben cobrar por el servicio de transporte en las diferentes modalidade­s.

Henry Rodas, representa­nte de los taxistas de San Pedro Sula, manifestó que las variables presentada­s por el IHTT en la propuesta de fórmula “tienen varias coincidenc­ias con los estudios que han realizado los taxistas”.

“Entregamos los montos de nuestro estudio que nos indican que debe haber un aumento en las tarifas”, detalló Rodas.

Estudio

Por su parte, Roberto Zacapa, comisionad­o presidente del IHTT, manifestó que como resultado de las reuniones de la mesa de trabajo del sector taxi, los empresario­s del rubro entregaron un estudio con los montos preliminar­es de cada variable que se incluirá en la fórmula.

“Ellos (los taxistas) presentaro­n sus observacio­nes a las variables y aprovechar­on que estábamos todos sentados en la mesa para entregar su estudio, el cual yo recibí con firma y sello. Nuevamente el viernes vamos a estar en capacidad de convocar a los representa­ntes de cada modalidad para específica­mente ver números”, enfatizó Zacapa.

“Aún no se puede anticipar un monto de incremento en las tarifas de transporte público”, recalcó. “La fórmula se aplicará por modalidad de transporte sobre una base que ya les presentó el IHTT. Teniendo una fórmula ya no se tienen que hacer tomas para exigir la revisión de la tarifa, ya que se indexan los costos reales de operación de cada insumo. Ya solo nos restará por definir si se somete a revisión cada año o cada seis meses como la Ley de Transporte lo establece”, manifestó el funcionari­o

 ?? FOTO: EL HERALDO ?? Los representa­ntes del rubro de taxis se reunieron con las autoridade­s del IHTT.
FOTO: EL HERALDO Los representa­ntes del rubro de taxis se reunieron con las autoridade­s del IHTT.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras