Diario El Heraldo

Solo el 35% de motociclis­tas aprueban examen de manejo

Los instructor­es de lA DNVT orientAn A lAs personAs sobre lA AdecuAdA formA de conducir el vehículo de dos ruedAs

- TEGUCIGALP­A El HerAldo elvis.mendozA@elherAldo.hn TEGUCIGALP­A El HerAldo elvis.mendozA@elherAldo.hn

Con los altos precios de los combustibl­es, las motociclet­as se ha convertido en una alternativ­a de movilizaci­ón de costo bajo para miles de capitalino­s.

Esto hace que a diario lleguen un promedio de 20 personas a tramitar por primera vez la licencia especial para conducir un vehículo de dos ruedas a las oficinas de la Diprueba rección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT).

A esa cantidad se le suman unos 60 motociclis­tas que realizan la renovación del documento.

Luego de que los aspirantes a obtener la licencia cumplen con los requisitos, de manera obligatori­a tienen que recibir una charla por parte de agentes de la entidad, previo a realizar la práctica que se realiza dos veces al día, a las 9:00 AM y 3:00 PM.

Reprobados

Karla Zavala, subcomisar­ia de Policía de la DNVT, explicó a EL HERALDO que de las 20 personas que a diario realizan la prueba práctica de motociclet­a solo siete logran pasar el examen práctico.

Pero las personas que fallan la prueba tienen más oportunida­des para realizar la evaluación hasta aprobarla.

“Los documentos tienen vigencia de seis meses, por lo que los conductore­s pueden venir en ese lapso de tiempo a realizar la prueba práctica. Si fallan se les cita para dentro de ocho días, con el fin de que practiquen”, manifestó Zavala.

El objetivo de esta prueba es conocer las habilidade­s que tiene el conductor al maniobrar la motociclet­a y que eviten cometer faltas al momento de su desplazami­ento. Según las autoridade­s de la DNVT, el 80 por ciento de las personas que tramitan la licencia es porque en su trabajo se lo exigen, el resto es como medio de transporte. Para las personas que vienen desde otras ciudades a tramitar la licencia, se les permite que otro día puedan venir en su motociclet­a o hacer uso de un vehículo prestado por otro conductor La alegría ha invadido a los más de 1,500 vecinos de la colonia Roberto Suazo Córdova Número 2 por la celebració­n del 37 aniversari­o de fundación.

Los moradores de la zona cada 11 de junio celebran un año más de la creación de la comunidad. Para este año se han preparado varias actividade­s culturales para realizar los festejos. La celebració­n comenzó el lunes con la inauguraci­ón de las actividade­s, ayer se realizó una noche cultural y para hoy se hará una jornada de cine comunitari­o a partir de las 6:00 de la tarde. Para el jueves se realizará una capacitaci­ón a voluntario­s y las festividad­es culminarán con la inauguraci­ón de la posta policial

 ?? FOTO: EL HERALDO ?? Cada día a las instalacio­nes de la DNVT llegan a tramitar la licencia para conducir motociclet­as un promedio de 80 personas.
FOTO: EL HERALDO Cada día a las instalacio­nes de la DNVT llegan a tramitar la licencia para conducir motociclet­as un promedio de 80 personas.
 ?? FOTO: CORTESÍA DAYSI CASTILLO ?? En la actividad participan la comunidad e institucio­nes.
FOTO: CORTESÍA DAYSI CASTILLO En la actividad participan la comunidad e institucio­nes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras