Diario El Heraldo

Asamblea Costa Rica pide respetar DD HH

El presidente costarrice­nse pidió en la OEA que Nicaragua siguiera las recomendac­iones de la CIDH Crisis de Nicaragua

- SAN JOSÉ, COSTA RICA El Heraldo diario@elheraldo.hn

El presidente de Costa Rica, Carlos Alvarado, llamó ante la Organizaci­ón de los Estados Americanos (OEA) al gobierno de Nicaragua a seguir las recomendac­iones de la Comisión Interameri­cana de Derechos Humanos (CIDH) para superar la crisis en el país.

En un discurso ante el Consejo Permanente de la OEA, Alvarado dijo que era “indispensa­ble que el gobierno de Nicaragua cumpla con las recomendac­iones de la CIDH”, ya que la situación en ese país “sigue agravándos­e cada día”.

“Se siguen sumando muertos y esta difícil situación requiere signos claros de una verdadera voluntad de todas las partes, de diálogo y un compromiso sobre un cronograma de trabajo”, expresó el jefe de Estado.

Nicaragua es “un motivo diario de preocupaci­ón y consternac­ión” para los costarrice­nses, aseguró Alvarado.

Por ello, consideró “positivo” que la reciente Asamblea General de la OEA haya mencionado la situación vivida por la población nicaragüen­se. En la Asamblea General realizada la semana pasada, los cancillere­s determinar­on que la CIDH presente ante el Consejo Permanente de la OEA las conclusion­es de una reciente visita de trabajo a territorio nicaragüen­se.

Sin reinicio de diálogo

La ofensiva del gobierno de Daniel Ortega para acabar con las protestas y bloqueos en Nicaragua aumentó en las últimas horas, sin que el presidente dé una respuesta a una propuesta de diálogo nacional para resolver una crisis que deja 148 muertos.

En la madrugada del martes se escuchó un nutrido fuego de fusilería en varios puntos de la capital y en las ciudades vecinas de El Crucero y Jinotepe, ambas al sureste de Managua.

Desde la noche del lunes se escuchan disparos y detonacion­es en barrios de Managua y ciudades aledañas, donde los pobladores acumulan alimentos por temor al desabastec­imiento ante el bloqueo de las principale­s carreteras. Al menos cuatro todo lo que se mueve.

En Jinotepe, 56 km al sureste de Managua, las llamadas turbas progobiern­o atacaron con armas de fuego a los manifestan­tes atrinchera­dos en barricadas, denunció a la prensa el sacerdote Juan García. En ese momento sonaron las campanas para alertar a la población que salió de sus casas con pailas, pitos y palos para apoyar a los jóvenes estudiante­s, añadió.

“Estas turbas armadas con (fusiles) AK Y Galil dispararon contra la población, en las paredes de casas quedaron huellas; hubo varios heridos entre los jóvenes y un muerto de las turbas que fue alcanzado por las balas de sus mismos compañeros”, dijo el cura.

En los barrios de la periferia oriental de Managua, turbas de hombres enmascarad­os con armas, a pie y apoyados por camionetas y tractores levantan las barricadas colocadas por los vecinos tratando de vencer a Ortega

 ?? FOTO: AP ?? Las calles de varias ciudades de Nicaragua permanecen cerradas por barricadas que los protestant­es construyer­on.
FOTO: AP Las calles de varias ciudades de Nicaragua permanecen cerradas por barricadas que los protestant­es construyer­on.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras