Diario El Heraldo

¿Cómo crear un negocio con L 3,000 o L 5,000?

En el país hay experienci­as de éxito que pueden servir para las personas que buscan un ingreso

- Luis Rodríguez El Heraldo luis.rodriguez@elheraldo.hn

1/ Uno de los mayores problemas en Honduras es encontrar un empleo, tanto en el sector formal como informal. El subempleo invisible es el problema más grave en el país al sumar 1,688,225 personas, seguido del subempleo visible con 451,545. El número de desocupado­s, de acuerdo con la Encuesta Permanente de Hogares 2017 del Instituto Nacional de Estadístic­as (INE), es de 273,496 personas.

2/

Ante ese desolado panorama en el mercado laboral de Honduras, centenares de personas buscan crear pequeñas empresas para contar con una fuente de empleo y con un ingreso que les permita cubrir sus necesidade­s básicas vitales y familiares como alimentaci­ón, educación, salud, entre otros. Economista­s y pequeños empresario­s consultado­s por EL HERALDO coinciden en que es posible crear pequeños emprendimi­entos o negocios para enfrentar la crisis de empleo que golpea al país.

3/

Los entrevista­dos explican que crear un emprendimi­ento en el sector informal necesita de menos trámites para comenzar a operar. No obstante, la persona también puede optar a regulariza­rse para llegar a otros segmentos de mercados. Agregaron que la prioridad para miles de hondureños es un empleo y un ingreso, entonces hay centenares de experienci­as de personas que han logrado cumplir esa meta al montar pequeños negocios. Los consultado­s señalan que cada día aparecen personas que están ofreciendo productos y servicios en las principale­s ciudades del país. Subrayan que son pequeños emprendimi­entos que en el

4/

Los expertos dicen que una de las limitacion­es para los emprendedo­res es el acceso a capital. Manifiesta­n que hay fuentes de financiami­ento en donde pueden obtener recursos a bajas tasas como el programa presidenci­al Crédito Solidario, con una tasa de 1% mensual. Sin embargo, los profesiona­les consultado­s aseguran que la persona interesada en crear su propio negocio puede comenzar su emprendimi­ento con 3,000 o 5,000 lempiras.

5/

¿Qué negocio se puede iniciar con menos de 5,000 lempiras? Los entrevista­dos dicen que hay una serie de opciones de invertir pequeñas cantidades de dinero para constituir una microempre­sa. Añaden que en el país hay miles de personas que encontraro­n desde la comodidad de su casa una oportunida­d de agenciarse ingresos con ventas de comida, derivados de la leche, frutas y helados. También salas de belleza, lavado de vehículos, reparación de electrodom­ésticos, lavandería y planchados, entre otros.

6/

Otra recomendac­ión de los expertos que contribuir­á a la sostenibil­idad de la pequeña unidad productiva es el conocimien­to que tenga la persona sobre el negocio al que quiere incursiona­r. “Tiene más posibilida­d de triunfar aquellas persona que puedan elaborar una sopa, que conozca el mercado en donde su producto pueda tener mayor demanda, el día que más se venda la comida, que otra que tiene que aprender”, dijo un docente del Postgrado de Economía de la UNAH.

7/

Los entrevista­dos recomienda­n a aquellas personas interesada­s en montar pequeños negocios conocer experienci­as de éxitos de otros emprendedo­res, los que son fáciles de conocer a través de algunas iniciativa­s que promueven el sector público y privado del país. Subrayan que esas experienci­as fortalecer­án los conocimien­tos y el capital de trabajo que puedan tener para contar con su propio negocio que le genere un ingreso

 ??  ?? El número de pequeños emprendimi­entos va en aumento por la falta de oportunida­des de empleo en el mercado laboral de Honduras.
El número de pequeños emprendimi­entos va en aumento por la falta de oportunida­des de empleo en el mercado laboral de Honduras.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras