Diario El Heraldo

CRUCIGRAMA

-

Invernal. Cometer el delito de rapto.

Cabeceen la embarcació­n. Natural de Irán. Da golpes con la marra. Que no cambia fácilmente por medios químicos.

Que se ocupa en trabajos humildes y penosos.

Zanja grande y profunda por donde corre el agua.

Quien conduce y enseña el camino a otro. Piojo de las gallinas. (George ...) Pseudónimo utilizado por Aurore Dupin, novelista francesa.

En números romanos, 1501. Tratamient­o inglés. Nombre de la 20ª letra. Pero. Piedra consagrada del altar cristiano. Autillo, ave nocturna. Cetáceo odontoceto. (... Daria) Río de Asia central. Argón. Nave. Molusco gasterópod­o que abunda en las costas de Oriente y cuya concha sirve de moneda en la India y costas africanas. Río de Europa central. Hacer arrullos la paloma.

En la órbita de la Luna, el punto más distante de la Tierra.

Ponga la data en un documento. Os dirigiréis. Solará con losas. (Amado, 1897-1952) Filólogo y crítico español, nacionaliz­ado argentino.

Sustancia correosa, de sabor amargo, que labran las abejas.

Volcán en actividad de Costa Rica, en la Cordillera Central.

Hijo menor de José y de Asnat. 4. Mujer del mercader.

Planta tifácea también llamada espadaña. Presto, fácilmente. Persona que en las imprentas trabaja en la prensa.

Señalar en la tarja lo que se compra fiado.

(Cochinilla de San ...) Crustáceo isópodo terrestre, que cuando se lo toca se hace una bola.

Correa que, unida por uno de sus extremos a las camas del freno, lleva asida por el otro el que gobierna la caballería.

Ave trepadora sudamerica­na. Eleva con cuerdas. Interjecci­ón “¡Tate!”. Aire popular de las islas Canarias.

Labiérnago.

Cuerda que se ata al pescuezo o a la cabeza de las caballería­s para sujetarlas. Acongojas. Especie de avestruz australian­o.

Aquello de que una cosa procede o arranca. Que tiene donosura. Rápido, precipitad­o. Río de Suiza. En Argentina, gusano que se cría en las heridas de los animales.

Roca metamórfic­a de la misma composició­n que el granito que se divide fácilmente en lajas.

Venir de arriba hacia abajo por acción del propio peso.

Arbol leguminoso de Filipinas, con hojas opuestas y aladas. E larga griega. Metal precioso.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras