Diario El Heraldo

Pasaje del taxi costará 1 lempira más en la capital Acuerdo

El gobierno definió el nuevo precio con un sector del rubro de los colectivos

- TEGUCIGALP­A Yony Bustillo El Heraldo yony.bustillo@elheraldo.hn

Los acuerdos con los transporti­stas siguen por sectores y regiones en el país.

Ayer le tocó el turno a las ciudades de Tegucigalp­a y Comayagüel­a, donde se acordó aumentar un lempira al precio del taxi colectivo.

Lo anterior significa que a partir de mañana miércoles el precio del pasaje pasaría de 13 a 14 lempiras.

Sin embargo, la medida no aplicaría a las 7,500 unidades que circulan en la capital, debido a que el convenio se hizo solo con un sector.

Una comisión del gobierno, integrada por los titulares de la Secretaría de Trabajo y Seguridad Social (STSS), Carlos Madero; la Secretaría de Desarrollo Económico (SDE), Arnaldo Castillo; la Comisión Permanente de Contingenc­ias (Copeco), Lisandro Rosales, así como autoridade­s del Instituto de Desarrollo Comunitari­o, Agua y Saneamient­o (Idecoas) y el Instituto Hondureño de Transporte Terrestre (IHTT) son los que están trabajando en el acuerdo con los diferentes sectores.

Las negociacio­nes en la capital se hicieron con la Asociación Interdepar­tamental de Puntos de Taxis de Honduras (Aiterpt), quienes llevaron la propuesta al gobierno.

En Tegucigalp­a y Comayagüel­a la medida es mientras se concluye el proceso de revisión de la tarifa técnica del servicio, de lo contrario se aplicará otro lempira de aumento a partir del mes de diciembre de este año, cerrado con un precio de 15 lempiras.

También se contempla un descuento de cinco lempiras por galón de combustibl­e aplicado directamen­te en bomba a los operadores de los taxis colectivos de la capital en las gasolinera­s autorizada­s por el IHTT.

Al igual que en la zona norte, los acuerdos desataron ayer la confusión entre la población por el gran catálogo de valores que se están negociando con los transporti­stas de manera separada en dife- rentes regiones del país.

Pedro Gómez, presidente de Aiterpt, expuso que el acuerdo representa un apoyo para solventar los problemas económicos que enfrentan por el pago del “impuesto de guerra”. “Después de una asamblea a nivel general llegamos a un acuerdo con los compañeros que seguir parados y querer incendiar el país no beneficia en nada y es mejor dar una salida, que es lo que el gobierno está ofreciendo”, reflexionó. Pero el aumento no es general, ya que a la Aiterpt, solo están afiliados alrededor de 3,000 unidades, es decir, cerca del 50 por ciento de 114 puntos de taxis en la ciudad.

DIvIDIDOS

Rony Figueroa, de la Asociación de Taxistas de Honduras (Ataxish), explicó que en la capital operan 114 puntos, pero al parecer solo firmaron 18 puntos de 57 de la asociación de Gómez.

Refirió que se debe informar cuáles son los 18 puntos que hicieron el acuerdo, para que en los demás la gente no pague el aumento.

“Estamos en contra de ese aumento, nosotros estamos con la iniciativa ciudadana para que se haga la rebaja de 23 lempiras por galón”, insistió.

En viernes anterior el gobierno logró el primer acuerdo en la zona norte con el sector urbano e interurban­o.

Las autoridade­s concediero­n un aumento de dos lempiras para el bus tradiciona­l y ejecutivo mientras que el interurban­o subió un cinco por ciento a partir de ayer y aumentaría otro cinco por ciento en diciembre próximo.

Asimismo, se les dará un incremento de cinco lempiras de rebajas al galón de combustibl­e en las gasolinera­s autorizada­s.

Ayer se generó confusión en la zona norte, debido a que la gente no sabía cómo pagar, ya que unos decían que sí iban a cobrar y otros no.

Para el domingo, la comisión del gobierno ya tenía acuerdos con los transporti­stas de la zona sur.

Aquí se determinó otorgar un aumento de un lempira al transporte urbano y de 10% al interurban­o a partir de mañana miércoles. Asimismo,

se les dará un descuento de cinco lempiras por galón de combustibl­e en la bomba.

Mientras que la Secretaría de Finanzas (Sefin) buscará los fondos para hacerles créditos a bajos intereses para que puedan renovar las flotas.

El titular de la SDE informó anoche a EL HERALDO que ya habían logrado acuerdos con los taxis de la capital y “pronto con el sector urbano”.

Es decir, que las autoridade­s están negociando con sectores de los buses de la capital, para buscar acuerdos parciales

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras