Diario El Heraldo

Alerta: matrícula escolar en picada

-

Que la matrícula en las escuelas y colegios públicos cayera en los dos últimos años es quizá una de las noticias más alarmantes que se han publicado por estos días.

Es una noticia que en cualquier país del mundo habría disparado las alarmas del gobierno y la sociedad en todos los niveles, porque quienes no están teniendo la oportunida­d de ir a un centro educativo son los niños, las niñas y los jóvenes de menos recursos económicos, quienes viven en hogares en condicione­s pobreza y pobreza extrema. Los excluidos de la sociedad.

Un informe de la Secretaría de Educación al que tuvo acceso EL HERALDO establece que entre 2017 y 2018 la matrícula en las escuelas y colegios públicos registró una disminució­n de 32,199 estudiante­s. El informe cita otro dato alarmante, el de la deserción escolar. Señala que solo el año pasado fueron 60,000 estudiante­s los que abandonaro­n las aulas de clases sin que las autoridade­s y docentes adoptaran un mecanismo eficaz para retenerlos.

La deserción, según los especialis­tas en materia de educación, ha estado ligada a temas como la insegurida­d ciudadana, la violencia organizada, la migración, el embarazo adolescent­e y la pobreza.

Es por eso que el tema requiere una atención integral y una decisión clara desde el Estado para garantizar a sus ciudadanos condicione­s iguales de enseñanza, sin importar su clase social.

Lo primero es conformar de manera urgente una estrategia para traer nuevamente al sistema educativo a quienes no lograron una matrícula, así como a quienes, no importando las causas, han desertado del mismo.

El Estado no puede permitir que ninguno de sus niños y jóvenes en edad escolar esté fuera del sistema de enseñanza, expuestos a las redes delincuenc­ias, a los grupos de violencia organizada y sin oportunida­des para romper el círculo de la pobreza en que nacieron. A la par, debe garantizar que la escuela pública les brindará una educación de calidad y con ello las herramient­as que les permitan soñar con oportunida­des que les permitan mejorar las condicione­s de vida propias y de su familia

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras