Diario El Heraldo

Las ganancias de la inclusión financiera

-

de 200 millones de microempre­sas a medianas empresas de las economías en desarrollo carecían de acceso a servicios financiero­s y créditos asequibles.

Es por eso que en 2013 anunció una visión global para el acceso financiero y puso en marcha el Acceso Financiero Universal para 2020 (UFA2020) para permitir que los adultos de todo el mundo obtengan acceso a una cuenta de transaccio­nes. Desde entonces, más de 30 asociados de todo el sector financiero se han unido para ayudar a alcanzar este objetivo.

Se ha avanzado mucho en los últimos años en pos de ampliar el acceso financiero y la cantidad de adultos no bancarizad­os ha disminuido a 1,700 millones, según los últimos datos del Findex.

Es decir que 1,200 millones de personas han obtenido acceso a una cuenta financiera desde 2011, incluidos más de 500 millones de personas en los últimos tres años, según el Banco Mundial.

El número de personas no bancarizad­as continúa disminuyen­do, incluso cuando aumenta la población.

Tl 80% %e los a%ultos %e China tiene una cuenta, por lo que el país es ejemplo. Las brechas

Extender el acceso a los servicios financiero­s a segmen- LOS IMPULSORES DE ACCESO E INCLUSIÓN

 ??  ?? Para aumentar el uso de las cuentas, los países pueden digitaliza­r los pagos en efectivo, privados y públicos.
Para aumentar el uso de las cuentas, los países pueden digitaliza­r los pagos en efectivo, privados y públicos.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras