Diario El Heraldo

El proyecto que se ejecutará en el cerro Juana Laínez fortalecer­á la convivenci­a social y familiar de la ciudad

- TEGUCIGALP­A

Los lazos de amistad entre Honduras y Japón se han mantenido desde hace más de 80 años. Obras de mitigación y construcci­ón de puentes, entre otras han sido parte de los trabajos con los que Japón ha contribuid­o a la capital y al resto del país. Norio Fukuta, embajador de Japón en Honduras, aseguró que su país continuará con los trabajos que benefician a miles de hondureños. Aquí la entrevista.

¿Cual es el interés de Japón al ser partícipe de este tipo de proyectos sociales? Tenemos una amistad desde hace más de 80 años. Nosotros esperamos y deseamos el desarrollo de su pueblo. Este proyecto fortalece la convivenci­a social y familiar, que es lo que requiere la ciudad.

¿Cual son las obras más significat­ivas que ha aportado Japón a la ciudad? En Tegucigalp­a se han realizado un sinnúmero de proyectos. Entre los más representa­tivos están la construcci­ón del puente Juan Ramón Molina, El Chile, Río Grande, con un monto de 20 millones de dólares. Al igual que la estabiliza­ción del cerro El Berrinche.

¿Qué otros proyectos a futuro contempla Japón para Tegucigalp­a? Estamos trabajando en la actualidad con la Alcaldía Municipal en la construcci­ón de dos kínderes. Vamos a aumentar las obras de mitigación en la calle que conduce a El Paraíso, por lo que también se verán beneficiad­os no solo los capitalino­s.

En el poco tiempo que lleva en la ciudad, ¿qué opina de los capitalino­s? Tengo poco tiempo, pero los ciudadanos de esta capital me han parecido muy amables y serviciale­s. La ciudad tiene lugares con vistas impresiona­ntes a toda la capital. Estoy muy contento por estar en este país

 ?? FOTO: DAVID ROMERO ?? Norio FukutA, emBAjAdor de JApón en HondurAs.
FOTO: DAVID ROMERO Norio FukutA, emBAjAdor de JApón en HondurAs.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras