Diario El Heraldo

Aretha Franklin

El mundo le dice adiós a la reina del soul

- ESTADOS UNIDOS Redacción El Heraldo diario@elheraldo.hn

Aretha Franklin, una voz única del góspel convertida en la reina del soul, falleció ayer en Detroit a los 76 años, dejando un vacío en la industria musical que mantendrá en la memoria su legado.

La diva de Memphis llevaba casi una década con graves problemas de salud y sufriendo un cáncer de páncreas que la obligó a retirarse definitiva­mente en 2017.

Desde el domingo comenzó a circular que la intérprete había sido ingresada de emergena cia a un hospital de Detroit. Se hablaba de su estado de extrema gravedad y de que el martes volvió a su casa, en la que estuvo rodeada de sus familiares y amigos más cercanos, como señal de su inminente final.

“En uno de los momentos más sombríos de nuestras vidas, no somos capaces de hallar las palabras adecuadas para expresar la pena que destroza nuestros corazones”, dijeron sus familiares en un texto transmitid­o por la publicista de la cantante, Gwendolyn Quinn.

“Perdimos a la matriarca y

La artista se retiró de los escenarios por recomendac­ión médica el año pasado.

la roca de nuestra familia. El amor que tenía por sus hijos, sus nietos, sus sobrinos y primos era ilimitado”, añadieron. Con su muerte se apaga una de las voces más imponentes e incomparab­les de la música contemporá­nea, todo un símbolo estadounid­ense. Además, su deceso coincide en fecha con el del “rey del rock”, Elvis Presley, en 1997.

Legado

Sus dones, naturales y adquiridos, eran mezzosopra­no con rango de cuatro octavas, era una apasionada del góspel y su entrenamie­nto fue digno de la hija de un predicador, con un gusto sofisticad­o y excéntrico, y la valentía de canalizar el dolor

personal en canciones liberadora­s. Grabó cientos de temas y tuvo decenas de éxitos a lo largo de medio siglo, incluyendo 20 que alcanzaron el No. 1 en las listas de R&B.

Pero su reputación fue definida por una extraordin­aria serie de éxitos en el Top 10 a fines de la década de 1960, desde la felicidad del día después en (You Make Me Feel Like) A Natural Woman hasta el maduro Chain of Fools y su imparable llamado al respeto en Respect.

Otras cantantes la veneraban por su eminencia y líderes políticos y cívicos la trataban

como una colega. Martin Luther King Jr. le hizo entrega de su primer disco de oro y Franklin cantó en el funeral del líder de los derechos civiles en 1968. Actuó en las investidur­as de los presidente­s Bill Clinton y Jimmy Carter, y en el funeral de la pionera por los derechos civiles Rosa Parks. Clinton le dio a Franklin la Medalla Nacional

de Artes. El presidente George W. Bush le otorgó la Medalla Presidenci­al de la Libertad (2005), el máximo honor de la nación a un civil, y Barack Obama siempre se declaró su gran admirador

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? Tras conocerse la noticia de su muerte, el Paseo de la Fama situado en la célebre avenida Hollywood Boulevard, de Los Ángeles, fue punto de encuentro para que fans rindieran tributo a la cantante.
Tras conocerse la noticia de su muerte, el Paseo de la Fama situado en la célebre avenida Hollywood Boulevard, de Los Ángeles, fue punto de encuentro para que fans rindieran tributo a la cantante.
 ??  ?? Se alzó como la intérprete que más veces ha sido distinguid­a por la revista Rolling Stone como una de las 100 artistas más grandes de todos los tiempos.
Se alzó como la intérprete que más veces ha sido distinguid­a por la revista Rolling Stone como una de las 100 artistas más grandes de todos los tiempos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras